En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que trabajamos, sino también cómo debemos protegernos. Con AI Defense como pieza visible, la compañía está desplegando una estrategia más amplia que integra la IA como eje central de su visión de ciberseguridad en la era digital.
No se trata de un producto, sino de una nueva forma de entender la defensa en un mundo donde cada vez más aplicaciones, usuarios y datos dependen de modelos de IA complejos, desplegados en entornos híbridos y distribuidos.
Del concepto a la acción: una estrategia integral para la IA empresarial
Cisco sitúa la inteligencia artificial en el centro de su estrategia de ciberdefensa
La estrategia de Cisco parte de una realidad cada vez más evidente: los modelos de inteligencia artificial introducen nuevos riesgos que no pueden abordarse con las herramientas de seguridad tradicionales. En opinión de DJ Sampath, vicepresidente de Cisco Security AI, “la evolución rápida de la IA ha introducido riesgos que las soluciones tradicionales de ciberseguridad no están diseñadas para abordar”.
Cisco plantea una respuesta estructurada y a largo plazo que incluye:
- Visibilidad total del uso de IA en la organización, tanto por parte de usuarios como de desarrolladores.
- Control del acceso y del uso de herramientas de IA no autorizadas, lo que permite a los equipos de seguridad limitar riesgos sin frenar la innovación.
- Validación continua de modelos de IA, para detectar vulnerabilidades o comportamientos inesperados.
- Protección en tiempo real durante la ejecución de los modelos, aplicando barreras automáticas (guardrails) cuando se detecta una amenaza.
Para Sampath, uno de los principales objetivos es dar a los responsables de seguridad una herramienta integral que cubra todo el ciclo de vida de la IA empresarial: “Cisco AI Defense es la primera solución verdaderamente integral para la seguridad de la inteligencia artificial en las empresas. Proporciona visibilidad y protección sin precedentes para desarrollar, desplegar y utilizar IA en todo el negocio”, destaca.
IA como vector y como defensa
Una de las ideas clave en la estrategia de Cisco es que la inteligencia artificial no sólo debe protegerse, también puede convertirse en una aliada para proteger el entorno digital. Por eso, Cisco integra capacidades de IA en su propia plataforma de seguridad, combinando la inteligencia generada por Scale AI, la experiencia de Cisco Talos y la tecnología avanzada de Robust Intelligence, compañía especializada en seguridad para IA adquirida recientemente.
Este enfoque permite escalar la defensa: desde el análisis automatizado de modelos hasta la detección de patrones anómalos en tiempo real, todo sin necesidad de instalar agentes ni interrumpir los procesos de desarrollo.
Jeetu Patel, vicepresidente ejecutivo de Cisco, lo explica con claridad a través de un post: “La seguridad no debe frenar la innovación. Por eso AI Defense es invisible para los desarrolladores, pero muy visible para los equipos de seguridad”.
Hay una doble prioridad: proteger la IA y proteger con IA
El mensaje de Cisco no es alarmista, sino estratégico: las empresas que quieran liderar en inteligencia artificial deben hacerlo de forma segura. De lo contrario, el riesgo no solo será técnico, sino también reputacional, legal y operativo.
“La composición de la fuerza laboral está a punto de cambiar”, advierte Patel, añadiendo que hoy es totalmente humana, pero que “mañana incluirá agentes inteligentes, apps, robots… La capacidad de una empresa se multiplicará, pero también su superficie de ataque”.
En este contexto, Cisco apuesta por una ciberdefensa basada en seguridad embebida en la red desde el diseño; modelos de IA protegidos desde su creación hasta su ejecución; control distribuido y escalable, adaptable al crecimiento de las cargas de IA en la nube y el Edge; y la automatización de la validación y protección, mediante red teaming algorítmico y barreras adaptativas.
La presentación de AI Defense no es un punto de llegada, sino el primer paso de una hoja de ruta estratégica que Cisco está desplegando para convertir la inteligencia artificial en una herramienta segura, confiable y escalable.
No sólo se trata de proteger con IA, sino de proteger la IA. Y Cisco quiere liderar esa transformación.