Combatiendo el ransomware con diligencia

 

Los datos indican que cada 14 segundos, una empresa es víctima de un ataque de ransomware; que el coste promedio de un ataque de ransomware para una empresa es de más de 500.000 euros; que en 2023 las empresas españolas pagaron un total de 125 millones de euros en rescates por ataques de ransomware; o que los sectores más afectados por los ataques de ransomware son el sanitario, el financiero y el público.
Hay que tener claro que el ransomware es una amenaza grave, pero las empresas y organizaciones pueden tomar medidas para protegerse. De ello hemos hablado en un nuevo Debate organizado por Ciberseguridad TIC en el que han participado Carlos Tortosa, Key Account Director de ESET España; David García Cano, manager de venta especialista de Fortinet; Raúl Benito, Territory Account Manager de Bitdefender; y Sergio Pedroche, country manager de Qualys.

Con el fin de facilitarle el acceso a los diferentes puntos del debate, lo hemos desglosado en varios apartados con el fin de que elija el que más le interese, haciendo click para dirigirle al contenido relacionado.
También es posible ver el vídeo completo e ir avanzando o retrocediendo gracias a la barra de tiempo situada en la parte inferior.

El ransomware ha pasado de ser una amenaza indiscriminada y rescates reducidos a impactar contra empresas cada vez más grandes a las que se les exige rescates millonarios, ¿cómo estáis viendo esta evolución? ¿Cuál es el estado del ransomware?

¿Cuáles son los desafíos más comunes que enfrentan las organizaciones al tratar con ransomware?

¿Qué métodos existen para detectar ataques de ransomware en curso? ¿Cómo pueden las organizaciones responder de manera efectiva a un ataque de ransomware?

¿Qué nuevas tecnologías y enfoques se están desarrollando para combatir el ransomware?

Empiezan a aparecer figuras como el negociador, que se dedica a tratar con los ciberdelincuentes. ¿Qué consejos daría a las organizaciones que están considerando pagar un rescate por ransomware?

¿Qué papel creéis que deberían desempeñar los gobiernos en la lucha contra el ransomware?

¿Las administraciones públicas tienen que desempeñar un papel un poco más activo en la ciberseguridad?

Ahora mismo cualquier pequeña empresa está implementando EDRs