
En un contexto donde la videocolaboración se ha consolidado como herramienta crítica para la operativa diaria de las organizaciones, Pexip organizó un almuerzo-debate con responsables de ciberseguridad, tecnología y negocio de empresas de sectores clave. El encuentro giró en torno a los retos actuales en torno a la soberanía del dato, la seguridad en entornos híbridos, la interoperabilidad entre plataformas y el impacto de la inteligencia artificial.
Participaron en el debate Diego Durantes, CISO de AENOR; Carlos Bereciartua, director del área de ciber consulting en AON España; Juan Miguel Gil, IT Manager de ArcelorMittal Spain Holding; Ana Hernández, responsable de negocio y operaciones en Aurea Avionics; Diego Fernández, head of cybersecurity, systems engineering, software y DevOps en Bertrandt; Javier Calisalvo, COO y responsable de procurement & cross selling en Gestair; Rafael Hernández, responsable de proyectos estratégicos de ciberseguridad en Moeve; Ramón Ortiz, head of cybersecurity en Rheinmetall; Armando Gutiérrez, director de desarrollo de negocio en España en Sogeclair; Jesús Abellán, coordinador de ciberseguridad en Técnicas Reunidas; Rafael Fernández-Lomana, IT sales manager Iberia & LATAM en Teledyneflir; Valentín Martín, director de Canal Iberia & LATAM en Pexip; Alberto López, global head of IT & cybersecurity en Solaria Energía y Medio Ambiente; Magdalena Almagro, account manager para España, Portugal y LATAM en Pexip; y José Brunete, account manager especializado en sector público también en Pexip.
Acceda a las conclusiones del debate