Cisco ha celebrado su evento Cisco Live EMEA, donde ha presentado importantes innovaciones en infraestructura de red, seguridad y conectividad diseñadas para transformar los centros de datos y las redes de proveedores de servicios en la era de la Inteligencia Artificial (IA).
Entre otras cosas, la compañía ha anunciado una nueva familia de switches inteligentes para centros de datos que integran servicios directamente en la capa de conmutación. Gracias al uso de unidades de procesamiento de datos (DPUs) programables AMD Pensando, estos switches permiten consolidar hardware, reducir costos operativos y mejorar la seguridad al incorporar procesamiento de red y servicios de seguridad de forma nativa.
El primer servicio integrado en estos switches es Cisco Hypershield, una solución que fusiona seguridad y redes en una única capa, eliminando la necesidad de dispositivos adicionales y permitiendo un control más preciso del tráfico. Esta innovación facilita la segmentación avanzada, cifrado IPSec, protección DDoS y telemetría mejorada, además de garantizar la escalabilidad en infraestructuras diseñadas para IA.
Las primeras versiones de los nuevos Cisco Smart Switches N9300 estarán disponibles en la primavera de 2025, mientras que modelos adicionales, como el switch top-of-rack con 48 puertos de 25G y seis puertos de 400G, se lanzarán en el verano.
Cisco redefine la conectividad para la IA con Agile Services Networking
Cisco también ha presentado su nueva arquitectura Agile Services Networking, diseñada para ayudar a los proveedores de servicios a gestionar el crecimiento exponencial de datos generados por la IA. Esta solución optimiza las redes de acceso, núcleo y borde con tecnologías como:
- Nuevos dispositivos Cisco Silicon One (A100 y K100) para mejorar el rendimiento y reducir el consumo energético.
- Óptica enchufable coherente de 400G ULH, capaz de conectar redes hasta 3.000 km sin transpondedores tradicionales.
- Automatización con IA para planificación de capacidad de red y detección de incidencias mediante Cisco Crosswork Network Automation y Provider Connectivity Assurance
Cisco ha destacado que estas tecnologías permitirán a los proveedores de servicios monetizar mejor la conectividad de IA y ofrecer nuevas oportunidades de negocio mediante redes simplificadas.
Infraestructura y seguridad avanzadas para la IA
Para reforzar la seguridad en redes híbridas y centros de datos con IA, Cisco ha introducido el Cisco Hybrid Mesh Firewall, un firewall altamente distribuido y gestionado desde una única consola. Esta solución ofrece segmentación Zero Trust, protección contra vulnerabilidades de aplicaciones y un modelo de administración centralizado para entornos multinube.
Cisco también ha lanzado nuevas soluciones para modernizar los centros de atención al cliente y los entornos de trabajo:
- Cisco AI Assistant para Webex Contact Center, que mejora la experiencia de clientes y agentes con análisis de sentimientos, resúmenes automáticos y sugerencias en tiempo real.
- Cisco Room Bar BYOD, que permite a los trabajadores conectar sus dispositivos a cualquier reunión con calidad de audio y vídeo impulsada por IA.
- Cisco ThousandEyes Traffic Insights, que amplía la visibilidad de las redes locales y mejora la resiliencia digital.
Además, Cisco ha anunciado mejoras en su plataforma Secure Application para Splunk AppDynamics, facilitando una detección de amenazas más rápida y optimizada gracias a la integración con Cisco Talos Threat Intelligence.
Cisco AI Defense: Un enfoque holístico para la seguridad de la IA
Recordamos que en enero de 2025, Cisco lanzó Cisco AI Defense, una solución diseñada para abordar los desafíos de seguridad asociados con la inteligencia artificial en entornos empresariales. Esta herramienta ofrece un enfoque unificado para proteger tanto los modelos de IA como los datos que los alimentan.
Cisco AI Defense permite a las organizaciones:
- Protegerse contra acciones maliciosas o involuntarias en el uso de aplicaciones de IA, evitando la filtración de datos sensibles.
- Acelerar el desarrollo de modelos de IA, permitiendo validar su seguridad y comportamiento en segundos en lugar de semanas.
- Garantizar un control predictivo, analizando automáticamente el comportamiento de los modelos y mitigando amenazas de seguridad antes de que impacten el negocio.
- Con esta solución, Cisco refuerza su compromiso con la adopción segura de la IA y complementa las innovaciones presentadas en Cisco Live EMEA 2025, asegurando que las empresas puedan integrar la IA de manera confiable en sus operaciones.
Formación y alianzas para la transformación digital
Ante la creciente necesidad de formación en IA, Cisco ha lanzado el programa AI Skills Journey Program, que ofrece capacitación en infraestructura de IA desde niveles básicos hasta expertos. Además, ha actualizado certificaciones clave como CCNA, CCNP y CCIE para incluir habilidades en IA y ciberseguridad.
En el ámbito de la sostenibilidad, Cisco ha firmado alianzas con Vertiv, DeepCoolAI, Green Revolution Cooling y Asperitas para desarrollar soluciones de refrigeración líquida en centros de datos. También ha establecido acuerdos con Panduit, MHT Technologies y ThinLabs para impulsar el uso de Power-over-Ethernet (PoE) en edificios inteligentes.
Para fomentar la adopción de IA, Cisco ha establecido alianzas estratégicas con proveedores de servicios como Arelion, Bell Canada, BT Business, Colt, Lumen, OTE (Deutsche Telekom) y Swisscom, quienes han mostrado su entusiasmo por las capacidades de Cisco Agile Services Networking.
La IA como motor de la experiencia del cliente
Cisco ha presentado el AI Renewals Agent, su primer agente de IA desarrollado junto a Mistral AI. Este sistema optimiza la gestión de renovaciones de clientes, consolidando datos de múltiples fuentes y proporcionando análisis de sentimientos y automatización inteligente.
Además, Cisco ha compartido un estudio que indica que más del 70 % de los CEOs temen perder oportunidades en IA debido a brechas en infraestructura tecnológica. Con ello, la empresa subraya la importancia de invertir en formación y en redes preparadas para la IA.
Cisco Live EMEA 2025 ha mostrado cómo la compañía busca redefinir las redes, la seguridad y la conectividad en la era de la IA.