La revolución de la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo las reglas del juego en el mundo empresarial, y la falta de preparación podría costar caro a las organizaciones. Así lo revela el informe Cisco’s 2025 AI Briefing: CEO Edition, que expone las preocupaciones, ambiciones y acciones de los directores ejecutivos en torno a la IA y la seguridad en redes.
El informe destaca que el 73 por ciento de los CEO teme perder ventaja competitiva debido a deficiencias en el conocimiento de TI y la infraestructura de red. Además, el 74% considera que su empresa está perdiendo oportunidades de negocio por no contar con tecnología actualizada, mientras que otro 74 por ciento reconoce que su falta de comprensión sobre IA dificulta su capacidad para tomar decisiones estratégicas en la junta directiva.
“Los líderes empresariales saben que la IA es clave para el futuro, pero muchos no se sienten preparados para adoptarla con éxito”, señala el estudio. A pesar de que el 97 por ciento de los encuestados planea integrar o ampliar el uso de IA en sus negocios, solo un 2% se considera realmente listo para enfrentar los desafíos tecnológicos y estratégicos que conlleva esta transformación.
Preocupaciones clave: seguridad y brechas de conocimiento
El auge de la IA también trae consigo riesgos significativos en materia de seguridad. Según el informe, el 70 por ciento de los CEO está preocupado por la vulnerabilidad de sus redes en esta nueva era digital, y el 40 % menciona la falta de habilidades y conocimientos internos como un obstáculo para la adopción efectiva de IA.
Asimismo, el 35 % de los ejecutivos encuestados considera la ciberseguridad como una de las principales barreras para la implementación de inteligencia artificial, mientras que el 33 % señala las limitaciones presupuestarias como un factor restrictivo.
El coste de la inacción
El estudio de Cisco subraya que no modernizar la infraestructura tecnológica puede acarrear consecuencias significativas para las empresas. Entre los impactos negativos señalados por los CEO se encuentran:
- Aumento de costos operativos (35 %)
- Pérdida de productividad (33 %)
- Reducción de la cuota de mercado (28 %)
- Dificultades para retener talento (21 %)
- Disminución de la fidelización de clientes (25 %)
“Las empresas que no actualicen sus redes e infraestructuras estarán limitando su crecimiento y capacidad de competir en un entorno cada vez más impulsado por la IA”, advierte el informe.
El liderazgo tecnológico marcará la diferencia
Para hacer frente a estos desafíos, los CEO están recurriendo cada vez más a sus directores de tecnología (CTO) y directores de información (CIO). De hecho, el 78 por ciento de los encuestados afirma que depende de sus responsables de TI para la toma de decisiones estratégicas sobre inversión en nuevas tecnologías, y el 82 por ciento cree que los líderes tecnológicos jugarán un papel aún más crucial en el futuro.
Además, el 96 por ciento de los CEO considera clave contar con un socio tecnológico de confianza para implementar soluciones de redes en la era de la IA. “La colaboración con expertos será determinante para garantizar una adopción segura y efectiva de la inteligencia artificial”, señala el informe.
El mensaje de Cisco es claro: los CEO deben actuar con rapidez para modernizar sus infraestructuras, mejorar la educación en IA dentro de sus organizaciones y reforzar sus medidas de ciberseguridad. La tecnología ya no es solo un soporte para el negocio, sino un pilar estratégico que definirá el éxito o el fracaso en la era de la inteligencia artificial. Según el informe, las empresas que tomen la iniciativa en este ámbito no solo evitarán los riesgos de la inacción, sino que también podrán posicionarse como líderes en innovación, eficiencia y seguridad en el mercado global del futuro.