jueves, agosto 14, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes

    DLP en la era de los LLM

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • Foro TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes

    DLP en la era de los LLM

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • Foro TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La búsqueda de una IA más inclusiva: retos y oportunidades en ciberseguridad

Artículo de opinión de Carlos Vieira, director general de Hornetsecurity para Iberia, Italia y Latinoamérica

EditorialPor: Editorial
agosto 13, 2025
La búsqueda de una IA más inclusiva-ciberseguridadtic
3
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Los diferentes foros y cumbres internacionales sobre inteligencia artificial coinciden en la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología y en la necesidad de mejorar su inclusividad para que sea más accesible para todos. Pero también muestran su preocupación por los retos derivados de la protección de la información y se hace hincapié en la necesidad de reforzar las estrategias de ciberseguridad de las empresas. Y es que cada vez será más necesario implementar medidas sólidas de protección de la privacidad a nivel mundial que nos protejan contra posibles violaciones y robos de identidad.

Una IA más inclusiva en las empresas

Es lógico asumir que seremos testigos de un aumento en los ataques generados por la IA, que además serán cada vez más sofisticados. De hecho, la creciente autonomía de la IA podría llegar a permitir incluso que comprometiera sistemas y datos por sí misma, con solo una orden de los delincuentes.

La buena noticia es que los esfuerzos para que esta tecnología sea cada vez más inclusiva ayudará también a que aquellas personas con menos formación técnica puedan entender mejor la importancia de la ciberseguridad. Al ir adquiriendo conocimientos más especializados, podrán abordar con mayor confianza cuestiones como el reconocimiento de correos electrónicos sospechosos o las notificaciones MFA dudosas.

Los sistemas de IA también evolucionarán desde la asistencia a los analistas de ciberseguridad hasta la coordinación de escenarios de respuesta a incidentes, lo que hará que la mitigación de amenazas sea más rápida y autónoma.

Carlos Vieira-Hornetsecurity-ciberseguridadtic
Carlos Vieira, director general de Hornetsecurity para Iberia, Italia y Latinoamérica

Robos de identidad

El auge de los robos de identidad digital y los deepfakes, que difuminan la línea entre las personas reales y las falsas en Internet, se considerará uno de los retos de ciberseguridad más relevantes a los que se enfrentarán las empresas y los ciudadanos. La capacidad de la IA para generar identidades falsas cada vez más convincentes hará que el riesgo de robo de identidad digital aumente notablemente.

Y, si no se toman ya precauciones técnicas y legales para hacer frente a este problema, es muy posible que en las próximas dos décadas no podamos distinguir a las personas reales de los personajes generados por la IA. Esta situación, que ya está empezando a ocurrir, generará importantes retos de confianza y seguridad. Los deepfakes y los ataques de phishing que vemos hoy en día son solo la punta del iceberg y cada vez estaremos más expuestos a robos de datos e información confidencial.

También vale la pena reflexionar sobre el auge de los sistemas autónomos impulsados por la IA, como los de los coches autónomos o los implantes médicos. Estos sistemas pueden estar conectados y eso los hace más vulnerables a ataques que podrían comprometer su funcionalidad o poner en peligro vidas humanas.

En este sentido, es muy posible que veamos aparecer una nueva generación de servicios de ciberseguridad para protegernos y que aprovechemos las ventajas de una IA supervisada por el ser humano para luchar contra las nuevas amenazas. Así, se necesitarán mayores niveles de vigilancia en servicios profesionales clave, como bancos, hospitales o infraestructuras críticas.

Formación en seguridad

Otra de las amenazas a la que nos enfrentamos es la de la proliferación de dispositivos tecnológicos. Por ejemplo, a medida que los dispositivos wearables, como los relojes inteligentes, se vuelven más sofisticados, podrían convertirse en objetivo de los ciberdelincuentes para obtener datos personales.

Y es que estos dispositivos, impulsados por la IA, pueden acceder a información en tiempo real sobre las personas, los lugares donde se encuentran y sus interacciones. Por lo tanto, los delincuentes podrán acceder a lo que ven y experimentan las personas en tiempo real, aumentando así exponencialmente el potencial de violación de nuestra privacidad.

Para hacer frente a estos retos, será necesario implementar cuanto antes una estrategia de formación en materia de seguridad para todos los sectores de la sociedad, incluyendo no solo conferencias, sino también simulaciones y ejercicios prácticos para ayudar a las personas a reconocer y responder correctamente a estos nuevos riesgos.

Los formatos habituales utilizados para dar formación en este campo deberán cambiar para involucrar eficazmente a las generaciones futuras. La formación en materia de seguridad deberá recalibrar expectativas y garantizar que las personas sean conscientes de las amenazas críticas para su ciberseguridad.

¿Qué nos depara el futuro?

Sin unas directrices éticas claras, la IA podría plantear importantes retos de seguridad que pondrían en peligro los datos, la información y las identidades de las personas. Además, las empresas podrían verse profundamente afectadas, tanto en sus resultados de negocio como en la confianza de sus clientes.

Para mantener y aprovechar los beneficios obtenidos tras años de desarrollo de la IA, es posible que surja una nueva industria enfocada en proteger todos estos modelos. Además, el rápido crecimiento de una IA más inclusiva también aumentará significativamente la demanda de nuevas herramientas y servicios de seguridad que garanticen su fiabilidad y credibilidad.

De hecho, hoy día, los desarrolladores de ciberseguridad de última generación incorporan ya la IA y los LLM en sus soluciones para combatir las amenazas. Esta será precisamente la clave, seguir invirtiendo en investigación y desarrollo para ofrecer las mejores soluciones de seguridad y, al mismo tiempo, ofrecer los mejores programas de formación continua en materia de concienciación.

Carlos Vieira

Director general de Hornetsecurity para Iberia, Italia y Latinoamérica

Tags: HornetsecurityIA

DESTACADO

Destacado

Manuel Ortigosa: “Aspiramos a más: más empresas, más grandes, más talento”

julio 29, 2025 - Actualizado en julio 30, 2025

Manuel Ortigosa, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC), participó en el Foro...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros cierra un acuerdo de distribución con Radiflow para Iberia y LATAM fortaleciendo su portfolio de servicios de ciberseguridad OT

julio 17, 2025

Cefiros, mayorista de soluciones de Ciberseguridad y Ciberinteligencia se complace en anunciar un acuerdo de distribución estratégico para Latino América...

Leer másDetails
Entrevistas

Zscaler: “Hay que romper con el apego emocional a firewalls y VPNs”

julio 16, 2025

Semanas después de la celebración de Zenith Live 2025 en Praga, Zscaler sigue dando que hablar. El evento, centrado en...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

Ironchip: “Si no puedes confiar en la veracidad de la ubicación, no puedes usarla como medida de autenticación”

julio 28, 2025

En un entorno que asume la identidad digital como el nuevo perímetro de seguridad, Ironchip apuesta por romper con los...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

“Venimos a desafiar el status quo mediante innovación”

julio 22, 2025 - Actualizado en julio 31, 2025

La seguridad de la identidad está viviendo una transformación profunda en España, marcada por la aceleración digital, la presión regulatoria,...

Leer másDetails
Sincategoria

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA

junio 18, 2025

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA En un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • Foro TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar