Netskope ha iniciado oficialmente su camino hacia el Nasdaq, donde debutará bajo el símbolo “NTSK”. Según la documentación presentada a la SEC, la firma planea colocar 47,8 millones de acciones en un rango de entre 15 y 17 dólares por título, lo que le permitiría captar hasta 813 millones de dólares y alcanzar una valoración de mercado cercana a los 6.500 millones de dólares.
Fundada en 2012 y dirigida desde entonces por su cofundador Sanjay Beri, la empresa se ha consolidado como una de las grandes promesas en el mercado de seguridad centrada en los datos y acceso seguro a la nube (SASE). Netskope opera con una arquitectura cloud-native y cuenta con más de 120 edge data centers en todo el mundo, lo que le permite ofrecer protección en tiempo real a multinacionales como Qualcomm o el banco canadiense BMO.
La apuesta de Netskope llega en un momento favorable: el mercado global de data-centric security alcanzó los 4.300 millones de dólares en 2022 y, según estimaciones de Grand View Research, superará los 24.000 millones en 2030, con un crecimiento anual del 24 %. Esta tendencia está impulsada por la migración masiva de empresas a entornos cloud y la irrupción de nuevas amenazas asociadas a la inteligencia artificial generativa.
Luces y sombras en sus finanzas
Los números de Netskope muestran una compañía en fuerte expansión, pero aún con retos pendientes.
- En los últimos doce meses, la empresa generó 707 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales, con un crecimiento del 33 %. Solo en el primer semestre de 2025 facturó 328 millones, un 31 % más que el año anterior.
- Sus márgenes brutos han mejorado significativamente, pasando del 60 % en 2024 al 71 % en el primer semestre de 2025, y la compañía logró flujo de caja operativo positivo (8,7 millones).
- Sin embargo, las pérdidas operativas siguen siendo elevadas: 91 millones de dólares en el mismo periodo, con un margen negativo del 28 %.
Con la salida a bolsa, Netskope planea destinar los fondos obtenidos a capital de trabajo, inversión en I+D, expansión internacional y posibles adquisiciones.
Varios intentos antes del salto
El debut en bolsa no es un movimiento improvisado. Netskope alcanzó en 2021 una valoración privada de 7.500 millones de dólares en una ronda liderada por ICONIQ, Sequoia y Accel, y desde entonces ha estado en las quinielas para salir al mercado. La compañía barajó esta opción en 2022 y 2023, pero decidió esperar debido a la volatilidad del sector tecnológico y la caída generalizada de valoraciones.
Según medios especializados, Netskope evaluó salir a bolsa en 2022 y 2023, pero pospuso sus planes en distintas ocasiones por la volatilidad de los mercados tecnológicos, la caída de valoraciones en empresas cloud y el entorno de tipos de interés al alza que enfrió el apetito inversor. En 2024, volvió a circular el rumor de un inminente debut, aunque la compañía esperó a un escenario más favorable. Finalmente, ha concretado ahora su operación en un momento en que las salidas a bolsa del sector tecnológico muestran signos de recuperación.
Tras su salida a Bolsa Netskope competirá de tú a tú con otros gigantes como Palo Alto Networks, con una capitalización de unos 130.000 millones de capitalización, o Zscaler, con unos 44.000 millones de capitalización de mercado.