La inteligencia artificial avanza con fuerza en las estrategias corporativas, pero su despliegue real sigue siendo limitado. Según el Riverbed Global Survey 2025, las empresas han duplicado su inversión media en IA hasta los 27 millones de dólares, aunque sólo el 12 % ha conseguido poner en marcha sus proyectos de forma completa.
El informe, elaborado a partir de 1.200 entrevistas en siete países —entre ellos España—, muestra una distancia clara entre las expectativas de los líderes y la realidad operativa. Mientras el 42 % de los directivos cree que su organización está lista para adoptar la IA, sólo el 25 % de los especialistas técnicos lo confirma. Además, apenas un tercio de las compañías califica la calidad de sus datos como “excelente”, un obstáculo evidente para avanzar con garantías.
Consolidar herramientas y mejorar la observabilidad
El estudio también apunta a la necesidad de simplificar el ecosistema tecnológico: las organizaciones usan de media 13 herramientas de observabilidad de nueve proveedores distintos. Casi todas (96 %) están en proceso de consolidación, y el 93 % estaría dispuesto a cambiar de proveedor para lograr una gestión más integrada y eficiente.
En paralelo, Riverbed detecta un problema creciente con las comunicaciones unificadas. Aunque son esenciales para el trabajo híbrido, solo el 46 % de las empresas está satisfecha con su rendimiento y el 15 % de los tickets de soporte están relacionados con ellas.
OpenTelemetry y la red, pilares de la nueva era
El 95 % de las organizaciones considera que OpenTelemetry (OTel) será un estándar estratégico en los próximos dos años, fundamental para automatizar y correlacionar datos en entornos de IA. A la vez, el 91 % reconoce que el rendimiento y la fiabilidad de la red son ya factores críticos para mover y procesar los datos que alimentan los modelos de inteligencia artificial.
Riverbed resume la situación en una idea clave: el éxito de la IA no depende sólo de la inversión, sino de construir una base tecnológica sólida que garantice datos fiables, visibilidad operativa y redes preparadas para el futuro.