martes, julio 8, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

“Sophos se ha convertido en el proveedor de ciberseguridad MDR puro líder a nivel mundial”

Hablamos con Gerard Allison, vicepresidente de ventas para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) de Sophos, quien asegura que la compañía aspira a facturar 1 000 millones de dólares en EMEA en los próximos dos años, ser el próximo gran referente europeo en ciberseguridad gestionada, y trabajar para complementar al partner, no para competir con él.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
junio 13, 2025 - Actualizado en junio 24, 2025
237
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Hace tiempo que Sophos ha dejado de ser aquella compañía de antivirus que nació hace casi cuatro décadas. Hoy es un actor global en el mercado de ciberseguridad que ha puesto foco en los servicios gestionados. En esta entrevista, Gerard Allison, vicepresidente de ventas para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) de la compañía, comparte con Ciberseguridad TIC cómo ha evolucionado la estrategia de Sophos, los retos del mercado europeo y el papel clave que juegan sus socios tecnológicos.

“Sophos se ha convertido, en estos 38 años, en el proveedor de ciberseguridad MDR puro líder a nivel mundial”, responde el directivo cuando le pedimos que defina la propuesta actual de Sophos y su evolución en estos últimos años. Una evolución que, asegura, ha sido posible tanto por el crecimiento natural de su servicio de detección y respuesta gestionadas (MDR), como por adquisiciones estratégicas como la de Secureworks, por la que pagó 859 millones de dólares a finales del año pasado.

“Queremos mejorar la experiencia del CIO y del CISO”

“Ahora podemos llegar al mercado empresarial, mid-market y SMB, y ofrecer a cada uno el nivel de servicio que se merece”, explica Gerard Allison, convencido de que la seguridad de alto nivel no debe depender del tamaño de la empresa.

Preguntado por el peso de EMEA en la compañía, nos cuenta que “más del 60 % de nuestros ingresos globales proceden de EMEA. Es una parte muy poderosa y significativa de la organización”. En cuanto a las prioridades estratégicas para la región, la compañía ha ampliado su red de centros de datos -en Reino Unido, Alemania y Emiratos Árabes Unidos-, para cumplir con normativas locales y requisitos de soberanía de datos.

“Hemos definido una dirección muy concreta para EMEA: convertirnos en la próxima compañía de ciberseguridad de mil millones de dólares en la región. Y vamos camino de conseguirlo en los próximos dos años”, asegura Gerard Allison. Para lograrlo, Sophos quiere crecer más rápido que el mercado en todos los segmentos: pymes, empresas medianas y grandes corporaciones. Y lo hará, insiste, de la mano del canal: “Todo lo que hacemos lo entregamos a través de nuestros socios, ya sean tradicionales o MSP”.

Un canal fortalecido y más sencillo

El programa de canal de Sophos se ha actualizado para ser más rentable, más claro y más flexible. Así de claro se muestra el vicepresidente de ventas para la región e EMEA de Sophos. Asegura que “siempre estamos pensando en cómo hacer más fácil trabajar con Sophos”, y que esto incluye tanto aspectos humanos como el uso de IA en las interacciones y procesos.

Una de las principales novedades en lo que al canal se refiere es el programa Elevate, dirigido a MSPs. “Incluye bundles de MDR, rebates por crecimiento y formación técnica. Queremos que nuestros socios tengan las herramientas para crecer con nosotros”.

En un entorno donde cada semana aparece un nuevo fabricante, los MSPs necesitan claridad. “Hay muchos fabricantes llamando a la puerta de los MSPs. Pero nosotros les facilitamos la vida con una plataforma agnóstica que les da libertad y simplicidad”, afirma Allison.

Lejos de competir con los servicios que ya ofrecen sus partners, Sophos busca reforzarlos: “No queremos sustituir lo que hace el partner. Queremos añadir valor”.

Con cerca de 30.000 clientes, el servicio de MDR de Sophos se ha convertido en la propuesta de más rápido crecimiento de la compañía. “Es el servicio más exitoso que hemos lanzado. Y lideramos con él en casi todas nuestras conversaciones con clientes”, asegura.

En un contexto donde faltan profesionales de ciberseguridad y la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, externalizar la detección y respuesta no sólo es eficaz, sino necesario. “Tener alguien que lo haga por ti, y que además aporte valor real, es absolutamente clave”, dice sin dudar.

Sophos sigue apostando por la pyme y ha reforzado su oferta para grandes empresas tras integrar la oferta de Secureworks. “Queremos mejorar la experiencia del CIO y del CISO. Y para ello ofrecemos informes detallados sobre amenazas y ataques que pueden presentar a sus directivos para justificar la inversión en ciberseguridad”, explica.

Sophos Central: la plataforma que lo integra todo

Sophos Central es hoy la columna vertebral tecnológica de Sophos: lanzada como respuesta al crecimiento XDR en 2017, ha evolucionado para convertirse en una plataforma robusta y global. Recientemente ha incorporado IA, APIs, integración con MDR/XDR (tras Secureworks) y mejoras continuas en experiencia de uso y administración centralizada.

Sobre Sophos Central dice Gerard Allison que “nos permite integrar distintas tecnologías —incluyendo Secureworks— y ofrecer seguridad sincronizada, desde los firewalls hasta los puntos de acceso”. Mientras que las pymes y empresas medianas valoran su capacidad de gestión centralizada, las grandes organizaciones encuentran atractivo su enfoque abierto. En esta apuesta por las plataformas, ¿terminaremos viendo plataformas de plataformas? “Lo que sé es que Sophos Central está preparada para integrarse con otras y ser ese centro de gestión que el mercado está pidiendo”, responde el directivo.

Tags: MDRSophos

DESTACADO

Destacado

CyberArk: “La identidad de máquina ya no es una automatización pasiva: se comporta como un humano y accede a datos sensibles”

julio 8, 2025

La irrupción de la inteligencia artificial generativa está revolucionando no sólo los modelos de negocio, sino también la forma en...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Sincategoria

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA

junio 18, 2025

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA En un...

Leer másDetails
Sincategoria

Facilite a sus clientes la adopción de Copilot AI de forma segura con Symantec Data Loss Prevention (DLP)

junio 16, 2025

La habilitación segura de Copilot con Symantec© DLP es rápida y sencilla, ¡y puede ser el camino hacia algo grande!...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

Luca Lumini: “Un buen inventario de activos es tan importante como un SOC”

julio 7, 2025

Executive Security Advisor en la creación de programas de seguridad corporativa y gestión de riesgos cibernéticos, Luca Lumini ha sido...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Utimaco: “La criptografía post-cuántica será la tecnología estándar de seguridad en el futuro”

junio 23, 2025 - Actualizado en julio 7, 2025

El desarrollo de la computación cuántica está acelerando una carrera silenciosa pero crucial: la actualización de los sistemas de cifrado...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Asegurar el futuro en la era de la IA: la apuesta de Microsoft por una ciberseguridad inteligente, responsable y europea

junio 12, 2025

Durante el Microsoft Security Summit España celebrado en Madrid, Microsoft reafirmó su apuesta por la ciberseguridad como pilar estratégico, profundizando...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar