domingo, mayo 18, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

CATO Networks: “El principal reto a la hora de adoptar SASE es el cambio de mentalidad”

Para André Feijoo, Regional Sales Director Spain & Portugal de CATO Networks, hay muchas empresas que aún no están preparadas para SASE. Dice también “ser nativos en Cloud hace con que nuestra solución sea sencilla de implementar”, y que el backbone de la compañía “es fundamental en el pilar de la conectividad”.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
junio 12, 2023 - Actualizado en junio 27, 2023
648
Visualizaciones
TwitterLinkedin

CATO Networks nació en 2015 de la mano de Gur Shatz y Shlomo Kramer, los mismos que participaron en la fundación de empresas de la talla de Check Point o Imperva. La tecnología que ofrecían al mercado era lo que cuatro años después Gartner bautizaría como SASE (Secure Access Service Edge), una arquitectura que busca unir seguridad y redes en una misma plataforma y que, poco a poco, va calando en el mercado.

Un año después de que CATO abriera oficina en España, hablamos con André Feijóo, responsable del negocio de la compañía en España y Portugal, un veterano que durante diez años trabajó en Riverbed, donde vivió la llegada de SD-WAN, tras los que sumó más de cuatro en Veeam, la empresa que asoció el entorno nube al backup y la recuperación.

Preguntado por la oferta de CATO Networks, explica André Feijóo que se trata de “una plataforma SASE que combina funcionalidad de red y seguridad en un servicio integrado en la nube”. La nube de la que habla el directivo se llama CATO Cloud, que cuenta con 80 puntos de presencia repartidos “geográficamente de forma estratégica para dar una conectividad rápida a todos los extremos de la red”.

Ser nativos en Cloud hace que nuestra solución sea sencilla de implementar

Añade que la oferta de CATO se basa en tres pilares fundamentales: conectividad optimizada para todos los extremos de la red, conseguido a través de la solución SD-WAN de la compañía, además de su backbone privado; seguridad como servicio alojada en CATO Cloud que permite ofrecer distintas funcionalidades de última generación en torno al firewall, Secure Web Gateway, IPS, CASB, DLP, RAPI… a las que sumarán otras muchas y que permite “que esa capa de seguridad sea igual estés donde estés dentro de la empresa”; el tercer pilar de la oferta de CATO es una gestión y configuración centralizada a través de una única consola, que no solo permite una mayor eficiencia, sino una mayor simplicidad “porque te permite gestionar reglas de conectividad, políticas de acceso, políticas de seguridad, de todo tipo de informe de lo que pasa en la red, de permisos, de accesos, todo en una sola consola”.

El mundo de SASE está cada vez más poblado. A la lista de empresas que nacieron en este entorno, algunas evolucionadas del famoso CASB, se unen las empresas que ya trabajaban en el mundo de seguridad de red y avanzaron hacia la seguridad del cloud. ¿Cuál es el elemento diferenciador de la propuesta de CATO Networks? “El hecho de que seamos nativos en Cloud hace que nuestra solución sea sencilla de implementar, y lo que va a permitir a las empresas es eliminar costes y complejidad”, responde André Feijóo.

Respecto a contar con su propio backbone “es fundamental en el pilar de la conectividad. Todos los clientes con sucursales o aplicaciones SaaS y problemas de conectividad valoran mucho nuestro backbone”, explica el responsable de CATO en España y Portugal, añadiendo que ese backbone “está optimizado y permite garantizar que, entre todos los extremos de la red, entre todos los 80 PoPs, tengas una conectividad óptima”.

Ser una arquitectura, y no una tecnología, ha dejado claro que cada jugador de este mercado tiene una aproximación a SASE ligeramente diferente. ¿Cuál es la de CATO Networks? Explica André Feijóo que cuando la compañía nace en 2015 y no existía el concepto de SASE  la oferta de CATO era una plataforma SD-WAN en la nube con funcionalidades de seguridad avanzadas, “es decir, nosotros dábamos un SD-WAN con un firewall capa 7, un Secure Web Gateway y ZTNA, porque ya teníamos 12 PoPs”. Continúa diciendo el directivo que en 2019 el juego cambia porque Gartner habla de SASE por primera vez diciendo que tiene que cumplir cuatro requisitos fundamentales: ser convergentes; ser una solución nativa en cloud; ser una solución global; y que soporte todos los extremos de la red. “CATO cumple estos cuatro requisitos, y nuestra visión y aproximación es cumplirlos añadiendo simplicidad a la manera en que vas a implementar y gestionar tu red”, explica el directivo.

CATO Networks abrió oficina en el mercado de iberia en abril de 2022. Durante este año la estrategia ha sido evangelizar sobre SASE, empezar a crear canal y conseguir los primeros clientes, nos cuenta André Feijóo. Asegura que aún hay muchas empresas que no están preparadas para SASE, o ni siquiera han pensado en ello, aclara que “nosotros podemos ayudar en cualquier problemática de seguridad y de conectividad” y que muchos de los clientes que hablan con CATO “vienen por problemáticas específicas de conectividad, problemas de rendimiento en sucursales fuera de España, proyectos de SD-WAN, reemplazo de VPN, etc.”.

En opinión de André Feijóo, el principal reto a la hora de adoptar SASE es “el cambio de mentalidad”. Explica que las empresas están acostumbradas a trabajar en arquitecturas de dispositivos físicos, con un dispositivo para cada problema, con distintas consolas, “y hay que cambiar esa mentalidad”.

Tags: CATO NetworksSASE

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar