IBM ha presentado Guardium Cryptography Manager, una solución impulsada por inteligencia artificial que busca ayudar a las empresas a tomar el control de su postura criptográfica y prepararse ante los riesgos que traerá la computación cuántica.
La llegada de la computación cuántica promete transformar industrias enteras, pero también amenaza con alterar los cimientos de la seguridad digital. Los algoritmos de cifrado actuales —que protegen desde transacciones financieras hasta comunicaciones críticas— podrían quedar obsoletos en cuestión de años. Ante este escenario, las organizaciones deben avanzar hacia la cripto-agilidad, es decir, la capacidad de adaptar y reemplazar sus mecanismos criptográficos con rapidez. IBM, que lleva décadas participando en el desarrollo de estándares poscuánticos junto al NIST, busca ahora facilitar ese tránsito con soluciones que combinen inteligencia artificial, automatización y una visión integral del riesgo.
Según explica Vishal Kamat, vicepresidente de Data Security en IBM, “la seguridad de los datos está en un punto de inflexión crítico. La información sensible se dispersa por entornos híbridos, ampliando la superficie de ataque y complicando el cifrado y la gobernanza”. A esta complejidad se suma el impacto que podría tener la computación cuántica, capaz de romper los algoritmos de cifrado en los que hoy confían la mayoría de las organizaciones.
El último informe del IBM Institute for Business Value revela que solo el 30 % de las empresas ha completado un inventario criptográfico, lo que deja a la mayoría sin visibilidad sobre sus vulnerabilidades actuales y los riesgos emergentes asociados a la era cuántica.
Ante este panorama, Guardium Cryptography Manager se presenta como una solución unificada para ofrecer visibilidad, gestión centralizada del ciclo de vida de los objetos criptográficos, cifrado y orientación hacia la criptografía poscuántica, explica la compañía. La plataforma combina análisis basados en IA y flujos de remediación automatizados que ayudan a las organizaciones a avanzar hacia la resiliencia cuántica.
Entre sus capacidades destacan la visibilidad profunda de los activos criptográficos, la asignación de dependencias entre objetos y sistemas, y la generación de informes listos para auditoría. También incorpora cifrado transparente y sin agentes para bases de datos empresariales, permitiendo identificar instancias sin protección o con cifrado parcial, y automatizar la corrección mediante las propias capacidades nativas de cada entorno.
Esta nueva solución amplía las funcionalidades de Guardium Quantum Safe, lanzada en 2024 para evaluar vulnerabilidades criptográficas, al ofrecer ahora gestión integral y automatizada del cifrado empresarial.
Guardium Cryptography Manager ya está disponible, y en noviembre de 2025 incorporará soporte para la gestión de certificados y cifrado transparente de bases de datos.