viernes, mayo 9, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

    Cisco Live EMEA 2025: Innovaciones para la era de la IA

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

    Cisco Live EMEA 2025: Innovaciones para la era de la IA

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Mercado

HPE Aruba Networking: «Hay un creciente reconocimiento de la relación entre la red, la seguridad y la innovación»

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
octubre 25, 2023
32
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Según una investigación realizada por HPE Aruba Networking, el 64 % de los responsables de TI creen que las preocupaciones de ciberseguridad están afectando negativamente a la disposición de sus organizaciones para invertir en tecnología innovadora. En España la cifra es aún mayor y asciende a un 71 %. No es un dato que sorprenda si tenemos en cuenta que el 91 % de los encuestados mundialmente considera que la tecnología emergente representa un peligro; o admiten haber experimentado una brecha de seguridad debido a ella, algo que secunda el 94 % de los directivos que han participado en este estudio en nuestro país.

A medida que las empresas tratan de aumentar la innovación, las organizaciones recurren a tecnologías emergentes. Actualmente están utilizando o planean implementar 5G (91 %), soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático (Machine Learning) (89 %) o IoT y sensores inteligentes (88 %). Los datos en España revelan que nuestras empresas ya utilizan, o planean implementar 5G (85 %), IA y Machine Learning (84 %), e IoT y sensores inteligentes (77 %)

A pesar de este impulso, solo el 45 % de los responsables de TI describen a sus organizaciones como innovadoras, y preocupantemente, aún menos las describen como seguras (44 %). A nivel global, el 64 % de los responsables de TI confirmaron que la disposición de sus organizaciones para invertir en tecnologías innovadoras se ve negativamente afectada debido a preocupaciones sobre posibles brechas de seguridad.

En opinión de Scott Calzia, vicepresidente de marketing de HPE Aruba Networking, “las necesidades empresariales han evolucionado, y los equipos están implementando cada vez más nuevas tecnologías para satisfacer estas necesidades. Sin embargo, las medidas de seguridad que pueden respaldar el surgimiento de la tecnología emergente deben evolucionar junto con ellas”.

El papel de la red

Según este estudio, hay un creciente reconocimiento del papel de la red en la transformación empresarial y, en particular, de la relación entre la red y la seguridad y la innovación. De hecho, el 64 % de los responsables de TI creen que la red puede respaldar la efectividad de la ciberseguridad y el 61 % considera que puede respaldar una mayor innovación. Esta percepción en España se cifra en un 66 % y un 65 %, respectivamente.

Los responsables de TI están invirtiendo en consecuencia: las organizaciones están avanzando con soluciones de seguridad basadas en la red como Security Service Edge (SSE) o seguridad similar del extremo a la nube (89 %), control de acceso a la red basado en políticas (88 %) y seguridad Secure Access Service Edge (SASE) (87 %).

En España, un 84 % de estos profesionales están contemplando activamente invertir en soluciones de seguridad que abarquen desde el extremo hasta la nube, reconociendo así la importancia de proteger sus activos digitales en un entorno empresarial cada vez más ciber expuesto. Asimismo, un significativo 86 % de los responsables de TI españoles están considerando la implementación de sistemas de control de acceso a la red basados en políticas. Por otro lado, se destaca que un sólido 77 % de los profesionales de TI están evaluando la posibilidad de invertir en soluciones SASE, lo que avala la tendencia de que en nuestro país se busca un enfoque integral que combine la seguridad y la conectividad en un único marco, lo que simplifica la gestión y garantiza la protección de la red en todos los niveles.

“En España, el 71 % de los responsables de TI muestra una creciente preocupación por la ciberseguridad, lo que refleja la magnitud de los riesgos que enfrentamos en el ámbito tecnológico. Si bien es cierto que el 85 % de nuestros ejecutivos considera fundamental abrazar la innovación, este proceso no está exento de desafíos”, explica Jose Tormo, Regional Director Southern Europe de HPE Aruba Networking. “La seguridad es una prioridad inquebrantable. Estamos decididos a garantizar que nuestras organizaciones sean no solo innovadoras, sino también seguras. Estos datos nos muestran que debemos trabajar en estrecha colaboración con los equipos de TI para cerrar la brecha entre la innovación y la seguridad”.

Además de la seguridad, un número significativo de ejecutivos españoles reconocen el potencial de la red como habilitador de tecnologías emergentes. Un 36 % de los encuestados considera que la red puede respaldar con éxito la implementación de tecnologías emergentes, lo que subraya la importancia de contar con una infraestructura de red flexible y escalable para impulsar la innovación tecnológica en sus organizaciones.

Tormo concluye: “Si bien la presión para innovar no disminuirá, los responsables de TI deben encontrar una manera segura y simplificada de superar el dilema del riesgo. Esto requiere un enfoque unificado de SASE (SSE + SD-WAN) para unir todas las tecnologías de red dispersas y realmente ofrecer una red capaz de respaldar una innovación segura. Dado la prevalencia del trabajo híbrido, una sólida base de seguridad en la red que incluya el uso de principios de Confianza Cero (Zero Trust) es un buen punto de partida para guiar las inversiones en SASE, SSE y NAC”.

Tags: Aruba

DESTACADO

Destacado

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Destacado

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Destacado

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar