viernes, diciembre 8, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate unificar para identificar 2023
    • Debate transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debate afrontando la seguridad con MDR 2023
    • Debate seguridad de la empresa híbrida 2023
    • Debate gestionando la seguridad en la industria conectada 2023
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Madrid Tech Show se consolida como evento de referencia del sector tecnológico

    017ENISE. “España tiene mucho que enseñar en materia de ciberseguridad”

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate unificar para identificar 2023
    • Debate transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debate afrontando la seguridad con MDR 2023
    • Debate seguridad de la empresa híbrida 2023
    • Debate gestionando la seguridad en la industria conectada 2023
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Madrid Tech Show se consolida como evento de referencia del sector tecnológico

    017ENISE. “España tiene mucho que enseñar en materia de ciberseguridad”

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Mercado

HPE Aruba Networking: «Hay un creciente reconocimiento de la relación entre la red, la seguridad y la innovación»

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
octubre 25, 2023
25
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Según una investigación realizada por HPE Aruba Networking, el 64 % de los responsables de TI creen que las preocupaciones de ciberseguridad están afectando negativamente a la disposición de sus organizaciones para invertir en tecnología innovadora. En España la cifra es aún mayor y asciende a un 71 %. No es un dato que sorprenda si tenemos en cuenta que el 91 % de los encuestados mundialmente considera que la tecnología emergente representa un peligro; o admiten haber experimentado una brecha de seguridad debido a ella, algo que secunda el 94 % de los directivos que han participado en este estudio en nuestro país.

A medida que las empresas tratan de aumentar la innovación, las organizaciones recurren a tecnologías emergentes. Actualmente están utilizando o planean implementar 5G (91 %), soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático (Machine Learning) (89 %) o IoT y sensores inteligentes (88 %). Los datos en España revelan que nuestras empresas ya utilizan, o planean implementar 5G (85 %), IA y Machine Learning (84 %), e IoT y sensores inteligentes (77 %)

A pesar de este impulso, solo el 45 % de los responsables de TI describen a sus organizaciones como innovadoras, y preocupantemente, aún menos las describen como seguras (44 %). A nivel global, el 64 % de los responsables de TI confirmaron que la disposición de sus organizaciones para invertir en tecnologías innovadoras se ve negativamente afectada debido a preocupaciones sobre posibles brechas de seguridad.

En opinión de Scott Calzia, vicepresidente de marketing de HPE Aruba Networking, “las necesidades empresariales han evolucionado, y los equipos están implementando cada vez más nuevas tecnologías para satisfacer estas necesidades. Sin embargo, las medidas de seguridad que pueden respaldar el surgimiento de la tecnología emergente deben evolucionar junto con ellas”.

El papel de la red

Según este estudio, hay un creciente reconocimiento del papel de la red en la transformación empresarial y, en particular, de la relación entre la red y la seguridad y la innovación. De hecho, el 64 % de los responsables de TI creen que la red puede respaldar la efectividad de la ciberseguridad y el 61 % considera que puede respaldar una mayor innovación. Esta percepción en España se cifra en un 66 % y un 65 %, respectivamente.

Los responsables de TI están invirtiendo en consecuencia: las organizaciones están avanzando con soluciones de seguridad basadas en la red como Security Service Edge (SSE) o seguridad similar del extremo a la nube (89 %), control de acceso a la red basado en políticas (88 %) y seguridad Secure Access Service Edge (SASE) (87 %).

En España, un 84 % de estos profesionales están contemplando activamente invertir en soluciones de seguridad que abarquen desde el extremo hasta la nube, reconociendo así la importancia de proteger sus activos digitales en un entorno empresarial cada vez más ciber expuesto. Asimismo, un significativo 86 % de los responsables de TI españoles están considerando la implementación de sistemas de control de acceso a la red basados en políticas. Por otro lado, se destaca que un sólido 77 % de los profesionales de TI están evaluando la posibilidad de invertir en soluciones SASE, lo que avala la tendencia de que en nuestro país se busca un enfoque integral que combine la seguridad y la conectividad en un único marco, lo que simplifica la gestión y garantiza la protección de la red en todos los niveles.

“En España, el 71 % de los responsables de TI muestra una creciente preocupación por la ciberseguridad, lo que refleja la magnitud de los riesgos que enfrentamos en el ámbito tecnológico. Si bien es cierto que el 85 % de nuestros ejecutivos considera fundamental abrazar la innovación, este proceso no está exento de desafíos”, explica Jose Tormo, Regional Director Southern Europe de HPE Aruba Networking. “La seguridad es una prioridad inquebrantable. Estamos decididos a garantizar que nuestras organizaciones sean no solo innovadoras, sino también seguras. Estos datos nos muestran que debemos trabajar en estrecha colaboración con los equipos de TI para cerrar la brecha entre la innovación y la seguridad”.

Además de la seguridad, un número significativo de ejecutivos españoles reconocen el potencial de la red como habilitador de tecnologías emergentes. Un 36 % de los encuestados considera que la red puede respaldar con éxito la implementación de tecnologías emergentes, lo que subraya la importancia de contar con una infraestructura de red flexible y escalable para impulsar la innovación tecnológica en sus organizaciones.

Tormo concluye: “Si bien la presión para innovar no disminuirá, los responsables de TI deben encontrar una manera segura y simplificada de superar el dilema del riesgo. Esto requiere un enfoque unificado de SASE (SSE + SD-WAN) para unir todas las tecnologías de red dispersas y realmente ofrecer una red capaz de respaldar una innovación segura. Dado la prevalencia del trabajo híbrido, una sólida base de seguridad en la red que incluya el uso de principios de Confianza Cero (Zero Trust) es un buen punto de partida para guiar las inversiones en SASE, SSE y NAC”.

Tags: Aruba

DESTACADO

Entrevistas

CrowdStrike: “Queremos crecer con nuestros socios capturando una mayor oportunidad de mercado”

diciembre 5, 2023

LISBOA. CrowdStrike cerraba 2020 con el nombramiento de Joan Taulé como vicepresidente de ventas para el SUR de EMEA. Con...

Leer más
Debates

Debate. Unificar para identicar

diciembre 7, 2023

Perdido el perímetro de seguridad tradicional, éste se ha movido hacia los datos y las identidades. El concepto Zero Trust...

Leer más
Entrevistas

Xabier Mitxelena: “Mi gran reto siempre es emprender y crear valor”  

noviembre 28, 2023

El pasado mes de septiembre, una semana después de que BeDisruptive anunciara la incorporación de Begoña Villacís como directora global...

Leer más
Entrevistas

CyberArk: “Las regulaciones no van a diferenciar entre un usuario humano o una aplicación”

noviembre 6, 2023 - Actualizado en noviembre 7, 2023

Con 24 años a sus espaldas, más de seis adquisiciones, una facturación anual de unos 600 millones de dólares, y...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate unificar para identificar 2023
    • Debate transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debate afrontando la seguridad con MDR 2023
    • Debate seguridad de la empresa híbrida 2023
    • Debate gestionando la seguridad en la industria conectada 2023
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.