martes, octubre 28, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes

    La seguridad de los agentes de IA, prioridad emergente en la estrategia digital de 2025

    19ENISE, forjando la nueva generación cíber

    NSO Group, del espionaje global a su compra por inversores estadounidenses

    Zero Trust: quince años de un modelo que cambió la ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • Foro TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes

    La seguridad de los agentes de IA, prioridad emergente en la estrategia digital de 2025

    19ENISE, forjando la nueva generación cíber

    NSO Group, del espionaje global a su compra por inversores estadounidenses

    Zero Trust: quince años de un modelo que cambió la ciberseguridad

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • Foro TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Vídeos

Horizon3: “Democratizar el pentesting es hacer la seguridad accesible para todos”

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
octubre 22, 2025 - Actualizado en octubre 28, 2025
2
Visualizaciones
TwitterLinkedin

La velocidad con la que cambian las infraestructuras tecnológicas ha hecho insuficiente el modelo tradicional de auditorías puntuales. Frente a ese enfoque estático, Horizon3 propone una visión continua y automatizada del pentesting, capaz de mostrar en tiempo real cómo evoluciona el nivel de exposición de una organización.
Su CTO y Sales Specialist para Iberia y Latinoamérica, Víctor Arroyo, lo resume con una frase que sintetiza el nuevo paradigma: “No quiero una foto, quiero una película de mi seguridad.”

Horizon3 forma parte del ecosistema de fabricantes representados por Cefiros, y su propuesta se integra en la tendencia de validación constante abordada en la mesa organizada por Ciberseguridad TIC: automatizar las pruebas de seguridad, reducir costes y democratizar el acceso al pentesting para empresas de todos los tamaños.

Pentesting autónomo y continuo

El valor diferencial de Horizon3 está en su enfoque híbrido, que combina la perspectiva del atacante con la automatización inteligente. “Nuestra herramienta simula ataques reales, utilizando las mismas tácticas, técnicas y procedimientos que un ciberdelincuente”, explica Arroyo.
Esa capacidad permite a las empresas reproducir un ataque real sin poner en riesgo sus sistemas, identificar vulnerabilidades antes de que sean explotadas y comprender cómo evoluciona su postura de seguridad en el tiempo.

A diferencia de las pruebas manuales tradicionales, la plataforma ejecuta simulaciones de forma autónoma y continua, ofreciendo visibilidad inmediata sobre los riesgos y una medición precisa del impacto. “El objetivo es democratizar el pentesting, ponerlo al alcance de cualquier organización, sin importar su tamaño o presupuesto”, subraya.

Democratizar la validación

Uno de los mayores obstáculos para realizar pruebas de penetración regulares ha sido históricamente el coste y la dependencia de recursos especializados.
Horizon3 busca romper esa barrera con una solución fácil de usar y económicamente accesible, diseñada para pymes y grandes corporaciones por igual. “Muchas empresas no hacen pentesting porque no tienen recursos o porque los costes son demasiado altos. Nuestra tecnología les permite obtener los mismos resultados, pero de forma automatizada y constante.”

El sistema utiliza inteligencia artificial para identificar las debilidades más críticas, priorizar los riesgos y guiar la respuesta. Así, las organizaciones pueden validar sus defensas tantas veces como necesiten, sin esperar a una auditoría anual o a la llegada de un incidente.

Arroyo insiste en que el verdadero valor de la seguridad no está en conocer el estado de las defensas en un momento puntual, sino en observar su evolución. “Una auditoría te da una foto fija; nosotros ofrecemos una película que muestra cómo cambia tu seguridad con cada actualización o cambio de configuración.”
Esta visibilidad continua convierte la validación en una herramienta estratégica para medir la resiliencia, justificar inversiones y tomar decisiones basadas en evidencia real.

Además, el modelo automatizado de Horizon3 permite a los equipos de seguridad liberar tiempo y recursos, centrando sus esfuerzos en la corrección y la mejora, en lugar de en la detección manual.

La propuesta de Horizon3 resume el espíritu de una nueva era en ciberseguridad: comprobar, medir y mejorar sin pausa. El pentesting deja de ser un ejercicio esporádico para convertirse en un proceso continuo que acompaña la evolución tecnológica de las empresas. “La seguridad no puede basarse en la confianza, sino en la comprobación constante”, concluye Arroyo. “Solo así sabremos realmente si nuestras defensas funcionan.”

Tags: CefirosHorizon3PentestingValidación continua

DESTACADO

Destacado

WatchGuard: “La ciberseguridad debe ser tan precisa como poderosa: el reto es hacerlo fácil para todos”

octubre 28, 2025

Con la mirada puesta en consolidar su liderazgo en el mercado de EMEA, WatchGuard Technologies atraviesa un momento clave en...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

CyberDome, redefinir la seguridad cloud con protección integrada y proactiva

octubre 21, 2025 - Actualizado en octubre 22, 2025

¿Y si la seguridad en la nube no fuera algo añadido, sino una garantía integrada desde el primer momento? ReeVo...

Leer másDetails
Entrevistas

“Europrivacy permite demostrar el cumplimiento del RGPD con validez en toda la UE”

octubre 14, 2025 - Actualizado en octubre 15, 2025

La protección de los datos personales constituye un desafío estratégico para cualquier organización. No se trata únicamente de cumplir con...

Leer másDetails
Sincategoria

¿Está preparada tu empresa para resistir el próximo gran incidente?

julio 28, 2025 - Actualizado en septiembre 23, 2025

La ciberresiliencia ya no es sólo una meta: es una necesidad. En un entorno donde las amenazas evolucionan cada día,...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

“La convergencia no es una tendencia; es la realidad operativa de cualquier gran compañía, y es la columna vertebral del Tech Show Madrid”

octubre 27, 2025 - Actualizado en octubre 28, 2025

Tech Show Madrid se posiciona como un encuentro central para el sector tecnológico español, abordando la urgencia de la ciberresiliencia...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Kingston: “El cifrado por hardware se ha convertido en una herramienta clave para preservar la seguridad de la información”

octubre 20, 2025

El 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Cifrado, una fecha que pone en valor una de las...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros cierra un acuerdo de distribución con Radiflow para Iberia y LATAM fortaleciendo su portfolio de servicios de ciberseguridad OT

julio 17, 2025 - Actualizado en septiembre 23, 2025

Cefiros, mayorista de soluciones de Ciberseguridad y Ciberinteligencia se complace en anunciar un acuerdo de distribución estratégico para Latino América...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • Foro TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar