Mastercard celebró en Madrid la jornada “Amenazas en el mundo digital: el futuro de la ciberseguridad”, un encuentro que reunió a directivos, CISOs, responsables tecnológicos y líderes del sector para abordar cómo la inteligencia artificial, la regulación y la colaboración público-privada están transformando la seguridad digital. Durante el evento se presentó un informe elaborado junto a Recorded Future y se desarrollaron dos mesas de debate centradas en tendencias de amenaza, ciberinteligencia, resiliencia corporativa y retos normativos como NIS2 y DORA.

Entre las principales ideas, los portavoces de Mastercard subrayaron la urgencia de pasar de la defensa reactiva a la anticipación inteligente, reforzando la inversión, la automatización y la formación continua. Los expertos coincidieron en que la ciberseguridad debe ser un asunto estratégico de dirección, que la IA será un aliado y un riesgo a partes iguales y que la colaboración entre empresas, administraciones y proveedores es clave para construir un ecosistema más seguro. El encuentro concluyó con un mensaje claro: la ciberresiliencia es ya un pilar imprescindible para garantizar la continuidad y la confianza en el entorno digital.
Para quienes quieran profundizar, ya está disponible la revista digital completa, que recoge un resumen del informe, las ideas clave de los portavoces de Mastercard, las reflexiones de los expertos invitados y el análisis editorial del debate. Una visión de conjunto imprescindible para entender los desafíos actuales y las prioridades que marcarán la agenda de ciberseguridad en 2025.
















