domingo, octubre 1, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Multicloud, una solución para mitigar ciberriesgos

Para Adrián Feliu y Patricia Fernández, Especialistas en ciberriesgo de Howden Iberia, algunas organizaciones ya están empezando a migrar al multicloud y el principal beneficio que consigue es minimiza los riesgos.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
julio 7, 2023
247
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Desde que la transformación digital ha entrado de lleno en la vida de las empresas y la sostenibilidad va eliminando el uso del papel, la nube (o cloud, en inglés) es el ‘ciberespacio’ donde se guarda todo y desde el que se gestionan las ‘infraestructuras’ de las organizaciones. Se ha perdido lo físico en favor de lo intangible. Algo que no está exento de riesgos.

Pero, ¿qué es la nube? Pues, ni más ni menos que unos potentes servidores que procesan información y que si caen -en teoría, una posibilidad muy muy remota- pueden generar un daño a gran escala a las empresas y, por extensión, a sus aseguradoras de ciberriesgos.

Lo más habitual es que las compañías operen solo con uno de los cinco principales proveedores de cloud: Google (GCP), Amazon (AWS), Microsoft (Azure), Alibaba e IBM. Concretamente, los entornos corporativos que no trabajan mucho con tecnología suelen usar el de Azure por su integración con Microsoft, mientras que los que se orientan al desarrollo usan el de AWS. Todos ellos con similares prestaciones y tarifas.

El motivo por el que la mayoría de las empresas no trabajan con diferentes clouds es que para hacerlo necesitan un nodo que organice qué va a cada uno de ellos. Y eso sí es costoso en dinero y, sobre todo, en tiempo. Otro inconveniente que tiene atarse a un solo sistema es que las hace dependientes de él, y eso no es bueno, pues acaba limitándolas a usar solo sus prestaciones.

A todo ello hay que añadir que, si uno de los principales cloud recibe un ciberataque a sus sistemas, aunque la empresa que utiliza los servicios de dicho cloud disponga de un seguro de ciberriesgos, podría ver limitada su cobertura porque algunos de los principales aseguradores del ramo están empezando a incorporar en sus condicionados cláusulas que limitan este tipo de eventos.

No obstante, estamos observando que, en los últimos tiempos, algunas organizaciones ya están empezando a migrar al multicloud. Entonces, ¿qué beneficios puede aportar a las empresas contratar este sistema? Desde luego, minimiza los riesgos. Permite trabajar con microservicios que se pueden replicar en cada uno de los entornos, lo que hace que no sea tan preocupante que se caiga uno de ellos al no existir dependencia total de este. Así, la situación ideal es que se pueda replicar el entorno corporativo completo en cualquiera de los clouds, de forma que si uno cae replicarlo en otro es cuestión de minutos. Eso sí, requiere invertir un dinero extra, trabajo y tiempo, pero en relación con lo que se podría perder es… nada. El coste de oportunidad.

Como hemos dicho antes, es cierto que las posibilidades de que un cloud caiga son mínimas, pero si ocurriese y todas las empresas con póliza de Ciberriesgos estuvieran en los mismos, las aseguradoras no podrían hacer frente al impacto económico que esta situación ocasionaría. De ahí que, como hemos mencionado anteriormente, ya se pueden encontrar limitaciones en las redacciones de algunos condicionados y otros estén estudiando cómo podrían mitigar su riesgo llegado este momento. Partiendo de este escenario, sería aconsejable que las organizaciones empiecen a buscar de forma proactiva fórmulas para mitigar sus riesgos, y caminar paulatinamente hacia un entorno multicloud es una forma sensata de hacerlo. En ciberseguridad, como en otros órdenes de la vida, a veces gastar e invertir hoy es ahorrar en el futuro.

Adrián Feliu y Patricia Fernández, Especialistas en ciberriesgo de Howden Iberia

Tags: HowdenMulticloud

DESTACADO

Entrevistas

“La empresa que no utilice las herramientas de la manera más eficiente está condenada”

septiembre 26, 2023

El CISO es “la única persona en la empresa que tiene la capacidad de hablar el lenguaje técnico y el...

Leer más
Contenido Premium

Microsoft, seguridad completa y confiable a la velocidad de IA

septiembre 25, 2023 - Actualizado en septiembre 28, 2023

En el estudio Cyber Signals, publicado por la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft en mayo de este año, se...

Leer más
ciberseguridad - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España
Destacado

“La ciberseguridad tiene que formar parte de la agenda política”

septiembre 19, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

El reciente nombramiento de Begoña Villacís como directora global de Relaciones Institucionales de BeDisruptive, concede al sector tecnológico, y especialmente...

Leer más
Entrevistas

“Acronis está trabajando en el lanzamiento de su servicio MDR”

septiembre 13, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

Este año Acronis cumple 20 como empresa independiente. Su oferta inicial de software de copia de seguridad y recuperación ante...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.