domingo, mayo 25, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Opinión

Ciberinteligencia y Gestión de Vulnerabilidades, binomio para garantizar la seguridad digital

Para David López Pacheco, Cybersecurity Product Specialist de IPM, a Ricoh Company, la ciberinteligencia y la gestión de vulnerabilidades forman un binomio interdependiente e inseparable, que debe estar integrado para garantizar una estrategia sólida de protección.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
abril 25, 2024
23
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Durante 2023, las amenazas han aumentado en volumen y complejidad en un contexto de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas que aumentan los riesgos y que ha dibujado un panorama en el que las empresas se han visto desbordadas.

En lo que llevamos de 2024 y para lo que resta de año, no hay perspectivas de que esto vaya a cambiar. Las previsiones vuelven a reflejar un escenario complicado, con los actores de ciberamenazas a la búsqueda de nuevas formas de entrar en los sistemas empresariales y aprovechar las vulnerabilidades para acceder a los datos, lo que impacta negativamente en las organizaciones en términos de pérdidas económicas y perjuicios reputacionales. En este contexto, no es de extrañar que consultoras como Gartner estimen que, a lo largo del año que viene, las partidas presupuestarias dedicadas a seguridad van a crecer. Llama la atención que predice que mientras el gasto tecnológico en Europa aumentará un 9 % en los próximos doce meses, el dedicado a seguridad y gestión de riesgos se incrementará un 16%, hasta los 56.000 millones de dólares.

Al margen de este dato, la firma de análisis constata que los CIO están cambiando sus prioridades internamente, y la seguridad de la infraestructura digital está en los primeros puestos de su agenda, convertida en preocupación, necesidad y obligación. Así las cosas, con los riesgos cibernéticos en sus cotas más altas, adoptar no solo una estrategia de inteligencia de amenazas, sino que esta tiene que ser avanzada. Esto es urgente porque tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, ya están siendo utilizadas por el cibercrimen y pueden contribuir a llevar a cabo ciberataques más sofisticados y de alto impacto económico. Por tanto, también habrá que defender la empresa con herramientas que aprovechen el poder de la IA a la hora de detectar anomalías y permitan activar de forma inmediata medidas para responder con rapidez a las amenazas.

La ciberinteligencia es crítica hoy para alcanzar una postura de seguridad sólida, en tanto que proporcionará a las compañías la capacidad para recopilar, analizar y emplear la información recabada para tener un mayor entendimiento de las ciberamenazas. Eso implica una monitorización activa a través de múltiples fuentes (feeds de amenazas, análisis forense, inteligencia de código abierto, colaboración entre los diferentes actores del sector de la ciberseguridad) para identificar patrones, técnicas y técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes. Este es el primer paso para evolucionar hacia un enfoque proactivo que permita anticiparse a los ciberataques.

Ahora bien, dado el elevado grado de exposición, la ciberinteligencia debe estar integrada con la gestión de vulnerabilidades, ya que estas son, junto con el correo electrónico y los endpoints (dispositivos), uno de los principales vectores de entrada de los atacantes a un sistema corporativo. La forma en la que se gestionan los fallos también está evolucionando rápidamente hacia estrategias de seguridad predictiva y enfoque de Confianza Cero.

La gestión de vulnerabilidades es clave para identificar, evaluar y acabar con los fallos detectados en los sistemas o las redes de una empresa, una cuestión que, si no se aborda adecuadamente, y alineada con la ciberinteligencia, puede tener consecuencias nefastas.

Para administrar las vulnerabilidades de forma correcta, los equipos de TI deben articular un proceso continuo, que facilite el descubrimiento de vulnerabilidades, a través de herramientas de escaneo y evaluación de riesgos. Con él se identificarán los puntos débiles de la infraestructura digital.

Las soluciones también deben incluir funcionalidades de priorización, es decir, la capacidad de clasificar las vulnerabilidades, en función de su criticidad y el impacto para la seguridad de la organización y, por supuesto, a partir de estos datos, se tiene que pasar a la acción, de forma que se apliquen medidas para corregir los fallos, ya sea mediante los parches de seguridad físicos o virtuales, actualizaciones de software o cambios en la configuración de la red.

Ni que decir tiene que la monitorización debe ser constante para ser capaces de detectar nuevas vulnerabilidades y asegurar la eficacia de las medidas de seguridad que se implementen.

En definitiva, la ciberinteligencia y la gestión de vulnerabilidades forman un binomio interdependiente e inseparable, que debe estar integrado para garantizar una estrategia sólida de protección. Mientras que la primera proporciona información valiosa sobre las amenazas, la correcta administración de las vulnerabilidades permite atajar los puntos débiles de la infraestructura que podría ser explotadas en un incidente.

Su integración facilita una mejor protección y defensa, y ambas deben y evolucionar de forma constante para hacer frente a dado que el panorama de amenazas también marcado por el constante cambio. Eso conlleva la adopción de las últimas tecnologías, que hoy por hoy tienen un nombre: la inteligencia artificial y el machine learning o aprendizaje automático. Ambas permiten activar y mejorar dos procesos clave, como son la detección de amenazas y la automatización de los procesos de respuesta.

David López Pacheco, Cybersecurity Product Specialist de IPM, a Ricoh Company

Tags: IPM Ricoh CompanyVulnerabilidades

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Sincategoria

Blindar los datos en tiempos de IA: estrategias DLP para evitar filtraciones

mayo 21, 2025

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha irrumpido con fuerza en el entorno empresarial, transformando la manera en que las organizaciones...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar