Thales ha anunciado el cierre de la adquisición de Imperva, una operación que se adelanta a lo previsto y que impulsa a Thales a convertirse en uno de los cinco principales líderes mundiales en el sector de la ciberseguridad.
Con esta estratégica adquisición, Thales fortalece significativamente su división de Identidad y Seguridad Digital (DIS), enfocándose en la protección del núcleo del ecosistema digital: aplicaciones, datos e identidades. La integración de Imperva, que se hará efectiva a partir de enero, permitirá a Thales ofrecer soluciones más completas para ayudar a las organizaciones a descubrir y proteger datos sensibles en cualquier entorno, gestionar el acceso de forma segura y asegurar todas las vías de entrada a la información crítica.
Esta compra representa la novena adquisición de Thales en el ámbito de la seguridad digital en los últimos nueve años, y la segunda más grande en la historia del Grupo, solo superada por la de Gemalto. Además, Norteamérica se posiciona ahora como el segundo país de operaciones más importante para Thales.
La combinación de Thales e Imperva crea un gigante de la ciberseguridad con más de 5800 expertos distribuidos en 68 países y una previsión de ingresos en ciberseguridad de 2400 millones de euros para 2024, incluyendo tanto actividades civiles como de defensa, con un crecimiento de dos dígitos esperado en los próximos años. Thales anticipa que esta operación generará un valor significativo para sus accionistas, cumpliendo con los objetivos comunicados previamente.
Oferta de productos
Antes de unirse a Thales, Imperva era líder en seguridad de aplicaciones (WAF, protección contra bots, seguridad de APIs, mitigación DDoS) y seguridad de datos (descubrimiento y clasificación, enmascaramiento, monitorización de bases de datos).
La oferta combinada de Thales e Imperva proporcionará una seguridad centrada en los datos que abarca aplicaciones, datos e identidades, abordando los desafíos de ciberseguridad que han aumentado en gravedad, complejidad y frecuencia. Se espera que los tres segmentos de mercado combinados experimenten un crecimiento significativo en los próximos años, con un gasto mundial de usuarios finales estimado en 20.000 millones de dólares en 2024.
La nueva cartera de ciberseguridad ampliada de Thales ahora incluye una combinación altamente complementaria de soluciones en:
- Seguridad de las aplicaciones: Protección unificada para aplicaciones y APIs en la nube, on-premise o en modelos híbridos, incluyendo WAF, protección DDoS, protección avanzada contra bots, seguridad API, CDN y RASP.
- Seguridad de datos: Protección y control del acceso a datos sensibles en reposo, en tránsito o en uso, con soluciones como CipherTrust Data Security Platform e Imperva Data Security Fabric, así como los HSM Luna y payShield.
- Gestión de identidades y accesos: Acceso fluido, seguro y fiable a aplicaciones y servicios digitales para clientes, empleados y socios, a través de plataformas como OneWelcome y SafeNet Trusted Access.
Esta adquisición se suma a otras recientes de Thales en el sector de la ciberseguridad, como Tesserent, S21sec, Excellium y OneWelcome, consolidando su posición como uno de los cinco principales actores a nivel global.