Okta presentaba hace unos días los datos de su cuarto trimestre del año fiscal 2025 con resultados sólidos, destacando el impulso de su oferta de productos y la consolidación de su estrategia en ciberseguridad. Todd McKinnon, CEO y cofundador de la empresa, subrayó la relevancia de las innovaciones en identidad y el compromiso de la compañía con la seguridad como factores clave de su crecimiento.
El compromiso con la seguridad y la innovación
“Okta Identity Governance ha sido un éxito rotundo”
Uno de los pilares estratégicos de Okta ha sido el Okta Secure Identity Commitment, una iniciativa lanzada hace un año que busca posicionar a la empresa como un referente en seguridad. «Hemos avanzado enormemente en este compromiso y nos hemos convertido en una voz de confianza en las mejores prácticas de seguridad para nuestros clientes”, comentaba McKinnon durante la presentación de resultados, cuando explicaba que, en el último trimestre, la compañía ha experimentado una fuerte demanda de sus productos de identidad tanto para trabajadores como para clientes. Más del 20 % de las contrataciones en el trimestre provinieron de nuevas soluciones como Okta Identity Governance (OIG), Privileged Access, Device Access, Identity Security Posture Management e Identity Threat Protection con Okta AI.
“Okta Identity Governance ha sido un éxito rotundo”, aseguraba el directivo, añadiendo que “nuestros clientes destacan su rapidez en la implementación, estando operativos en sólo unos meses”. Desde su lanzamiento hace dos años, OIG ya cuenta con más de 1.300 clientes, generando más de 100 millones de dólares en contratos anuales.
Otro de los anuncios destacados ha sido la introducción de nuevas suites de identidad para el sector público en Estados Unidos y la presentación de Auth for GenAI, una solución diseñada para asegurar aplicaciones de inteligencia artificial generativa. “Ya tenemos una lista de espera con clientes desde startups hasta empresas Fortune 100”, reveló el CEO.
Además, la empresa ha ampliado su oferta de servicios para facilitar la gestión de identidades en entornos altamente regulados, ayudando a empresas a cumplir con estrictos requisitos de seguridad y privacidad. “En la era de la transformación digital, la identidad es un elemento central para la ciberseguridad y la eficiencia operativa”, destacó McKinnon.
Estrategia comercial y especialización
Okta ha decidido reforzar su estrategia de comercialización segmentando su enfoque en dos unidades diferenciadas: Okta para TI y seguridad, y Auth0 para desarrolladores, una especialización que “nos permitirá atender mejor las necesidades específicas de nuestros clientes y aumentar nuestra eficiencia en el mercado”, explicó McKinnon.
Esta estrategia permitirá a la compañía enfocarse en los distintos perfiles de clientes con soluciones adaptadas a sus necesidades. Okta para TI y seguridad estará orientado a ayudar a empresas a fortalecer su infraestructura digital con un enfoque en el cumplimiento normativo y la protección de accesos críticos. Por su parte, Auth0 seguirá centrado en proporcionar herramientas flexibles para desarrolladores, facilitando la integración de identidad en aplicaciones y servicios.
En términos de colaboraciones, el ecosistema de socios de Okta ha sido clave en su crecimiento, con un 70 % de las ventas en el trimestre influenciadas por partners. La compañía ha sido reconocida por AWS Marketplace como «Partner del Año» y ha superado los 1.000 millones de dólares en contratos totales desde el inicio de la alianza hace cuatro años.
«Para lograr una seguridad efectiva, las empresas deben gestionar bien la identidad»
Además, la empresa ha reforzado sus alianzas estratégicas con otros actores del sector, incluyendo integraciones con soluciones de ciberseguridad avanzadas y plataformas de automatización, con el objetivo de ofrecer una experiencia de identidad más segura y eficiente.
Perspectivas para el futuro
De cara al año fiscal 2026, Okta priorizará tres áreas clave: el fortalecimiento del «Okta Secure Identity Commitment»; la consolidación de su liderazgo en identidad y seguridad para empresas, y la expansión de Auth0 en el mercado de desarrolladores, aseguraba el CEO de la compañía, quien también anunciaba cambios en su liderazgo, con la promoción de Eric Kelleher a COO y la retirada de Eugenio Pace, cofundador de Auth0. “Eugenio ha sido una pieza fundamental en nuestra evolución, y le agradecemos su contribución a lo largo de estos años”, aseguró McKinnon.
En cuanto a la visión estratégica, “nuestra meta es anticiparnos a los desafíos del futuro y proporcionar a nuestros clientes soluciones que les permitan gestionar la identidad de manera más segura y eficiente”, aseguró McKinnon dejando claro que la compañía continuará invirtiendo en I+D para mejorar la detección de amenazas en tiempo real y la automatización de procesos de seguridad.