Google Cloud ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo para la adquisición de Wiz, una de las principales plataformas de seguridad en la nube, por 32.000 millones de dólares. Una vez cerrada la operación, Wiz se integrará en Google Cloud, marcando un hito en la industria de la ciberseguridad y la computación en la nube.
La compra de Wiz responde a la creciente necesidad de soluciones de ciberseguridad más integradas y accesibles para empresas y gobiernos en un entorno digital cada vez más complejo. En opinión de Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, “Google Cloud y Wiz comparten la visión de hacer que la ciberseguridad sea más accesible y fácil de usar para organizaciones de cualquier tamaño e industria”. Por su parte, Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, afirmó que”esta adquisición permitirá fortalecer la seguridad en la nube y ofrecer a los clientes una mayor libertad en su elección de proveedores de computación en la nube”.
¿Qué aporta Wiz?
Wiz se ha posicionado como líder en seguridad en la nube gracias a su capacidad para analizar entornos multicloud y de desarrollo de software, identificando riesgos y fortaleciendo la protección de datos y aplicaciones antes de su despliegue. Su CEO y cofundador, Assaf Rappaport, enfatizó a través de un post la importancia de esta unión asegurando que “esta adquisición refuerza nuestra misión de mejorar la seguridad y prevenir brechas, proporcionando más recursos y experiencia en inteligencia artificial”.
Wiz continuará operando como una plataforma multicloud, asegurando su compatibilidad con otros proveedores como AWS, Microsoft Azure y Oracle Cloud. Además, se espera que esta integración potencie la automatización de la ciberseguridad y reduzca los costos de gestión de la seguridad para los clientes.
Impacto en la industria
La compra de Wiz representa un paso significativo para Google Cloud en la era de la inteligencia artificial, consolidando su liderazgo en seguridad en la nube y fomentando la adopción del modelo multicloud. “La combinación de Wiz y Google Cloud mejorará la manera en que se diseña, opera y automatiza la seguridad en entornos de inteligencia artificial”, señaló Kurian.
El acuerdo aún está sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes, pero se espera que impulse significativamente la innovación en seguridad y refuerce la posición de Google Cloud en el competitivo mercado de la computación en la nube.