No hace falta recordar que la adopción de inteligencia artificial se está acelerando en todos los sectores, y la gestión de datos en entornos multicloud se ha convertido en un desafío clave para las organizaciones, lo que ha llevado a los fabricantes de ciberseguridad a ampliar sus capacidades para ofrecer una protección más integral. En este contexto, Commvault ha anunciado su intención de adquirir Satori Cyber, una compañía especializada en seguridad de datos e inteligencia artificial. La operación busca ampliar su plataforma de ciberresiliencia con tecnologías que ayuden a las empresas a proteger mejor los datos sensibles, gestionar el cumplimiento normativo y mitigar los riesgos derivados del uso de IA.
Con esta adquisición, Commvault busca reforzar su apoyo a las empresas en el cumplimiento normativo, la mitigación de riesgos y el control sobre el acceso y uso de datos sensibles. La propuesta incorpora también funciones de monitorización de modelos de lenguaje (LLM), protección ante prompts, descubrimiento automatizado, clasificación y gestión de accesos para datos estructurados. Estas capacidades complementan las funcionalidades ya existentes de Commvault en gestión de datos no estructurados.
“Proteger los datos sensibles en entornos distribuidos es cada vez más complejo a medida que las empresas adoptan la IA y modernizan sus plataformas de datos”, señaló Rajiv Kottomtharayil, Chief Product Officer de Commvault a través de un comunicado en el que añadió que integrar los controles sin agentes y la visibilidad avanzada de Satori en datos estructurados y de entrenamiento para IA “nos permite extender la ciberresiliencia al nivel de los datos, con una gobernanza efectiva de la IA y aplicación de políticas en plataformas como Snowflake, Redshift y Databricks”.
Eldad Chai, CEO y cofundador de Satori, señaló que la incorporación rápida de la IA conlleva riesgos, y que “nuestras capacidades de nueva generación, integradas en la plataforma de Commvault, ofrecerán un enfoque unificado para proteger datos sensibles y flujos de trabajo de IA, desde el descubrimiento hasta la recuperación tras ciberincidentes”.
Estrategia de crecimiento con adquisiciones selectivas
La incorporación de Satori Cyber forma parte de una estrategia más amplia de Commvault para evolucionar desde una compañía centrada en backup y recuperación hacia una plataforma integral de ciberresiliencia. En los últimos años, Commvault ha realizado movimientos estratégicos similares, como la compra de Hedvig en 2019, una empresa de almacenamiento definido por software, para reforzar su oferta de servicios nativos en la nube y capacidades multicloud. Además, en 2023 lanzó Metallic AI, una suite basada en inteligencia artificial integrada en su solución de backup como servicio (BaaS), que marcó un primer paso hacia la integración de IA en la protección del dato.
También ha establecido alianzas clave con proveedores como Microsoft y Oracle para mejorar la protección de cargas en la nube y facilitar la recuperación ante incidentes.
La compra de Satori encaja con este enfoque al dotar a Commvault de herramientas avanzadas para la gestión de datos sensibles, especialmente en entornos de IA generativa y plataformas modernas de análisis.
Entre las capacidades que Satori incorporará a la plataforma Commvault Cloud destacan:
- Innovación adaptada a la era del dato moderno y la IA: solución nativa en la nube, sin agentes y con integración lista para plataformas como Snowflake, Redshift, Databricks y Microsoft Fabric, para facilitar el despliegue de políticas de acceso, enmascaramiento y gobierno de datos.
- Seguridad de datos estructurados y de entrenamiento de IA: descubrimiento, clasificación y protección de datos sensibles en bases de datos y plataformas analíticas nativas de la nube, evitando su exposición o uso indebido.
- Protección y recuperación con enfoque en IA: seguimiento del flujo de datos hacia modelos de IA, evaluación de riesgos y recuperación conforme a la normativa mediante las funciones de copia de seguridad y entornos de recuperación aislados de Commvault.
Está previsto que la adquisición se cierre en agosto de 2025.