Cloudflare ha anunciado la adquisición de Outerbase, una innovadora plataforma de gestión de bases de datos que se ha destacado por ofrecer una experiencia de usuario simplificada y accesible tanto para desarrolladores como para perfiles no técnicos. La operación busca integrar el enfoque centrado en el usuario de Outerbase con la potente infraestructura de Cloudflare, acelerando así su apuesta por mejorar la experiencia de desarrollo de aplicaciones basadas en datos, según explica la compañía a través de su blog.
La integración supondrá la incorporación progresiva de las funcionalidades clave de Outerbase —como su explorador de datos, edición de tablas en tiempo real o las APIs REST automáticas— dentro del entorno de Cloudflare, empezando por sus servicios D1 y Durable Objects.
“Nuestro objetivo siempre ha sido hacer que los datos sean accesibles para todos, sin importar su nivel técnico”, señala el equipo de Outerbase, añadiendo que esta adquisición “nos permite escalar esa visión dentro de una plataforma global como Cloudflare”.
La colaboración entre ambas compañías no es nueva: comenzó el año pasado con la integración de las bases de datos D1 en la interfaz de Outerbase. Según explican desde ambas firmas, la sintonía entre sus misiones fue evidente desde el primer momento. Mientras Cloudflare construía la infraestructura que Outerbase deseaba haber tenido desde sus inicios, Outerbase desarrollaba la experiencia de datos que los usuarios de Cloudflare estaban demandando.
Más allá de una simple integración
Uno de los productos más representativos de Outerbase, Starbase —una base de datos compatible con SQLite sobre Durable Objects—, se incorporará al ecosistema de Cloudflare, aportando funciones como seguridad a nivel de fila, soporte WebSocket para consultas en streaming y “hooks” de pre- y post-consulta que permiten automatizar controles y enmascaramientos de datos sensibles.
Además, el equipo de Outerbase ya trabaja en nuevos desarrollos que llegarán durante el segundo trimestre de 2025, entre los que destacan:
- Un explorador de datos unificado para D1 y Durable Objects, inspirado en la interfaz de Outerbase.
- Mejoras en el onboarding de Durable Objects y la CLI Wrangler.
- Nuevas capacidades para visualizar y monitorizar estados de flujos de trabajo en Workflows.
- Expansión del API de D1 con soporte para WebSockets y funcionalidades derivadas de Starbase.
Cierre del servicio en la nube de Outerbase
Como parte de la transición, la versión cloud de Outerbase cerrará el 15 de octubre de 2025. Sin embargo, el proyecto permanecerá disponible en formato open source y los usuarios podrán optar por autoalojar la plataforma dentro de sus cuentas de Cloudflare, con guías específicas para facilitar la migración.
Esta adquisición no solo refuerza la estrategia de Cloudflare como proveedor de infraestructura para aplicaciones escalables y seguras, sino que también marca un paso importante en su compromiso por mejorar la developer experience y hacer que el acceso a los datos sea más intuitivo, seguro y eficiente.