Cato Networks, un referente en SASE (Secure Access Service Edge), estaría en conversaciones avanzadas para comprar Aim Security, una compañía emergente especializada en la protección de aplicaciones basadas en inteligencia artificial, por un valor estimado entre 350 y 400 millones de dólares.
Fundada por Matan Getz (CEO) y Adir Gruss (CTO), Aim Security ha desarrollado soluciones diseñadas para mitigar amenazas específicas de IA como filtraciones de datos sensibles, vulnerabilidades en la cadena de suministro y ataques como prompt injection o jailbreaks. Al integrarse en la plataforma de Cato, estas capacidades podrían permitir una supervisión más profunda del uso no autorizado de inteligencia artificial (shadow AI) y mejorar la gobernanza de agentes de IA desplegados dentro de las redes corporativas.
En junio de 2025, Cato Networks cerró una ronda de financiación Series G por 359 millones de dólares, lo que elevó su valoración por encima de los 4.800 millones de dólares y permitió que su capital total superara los 1.000 millones. La empresa, además, mostró un sólido crecimiento: un aumento del 46 % en su ingreso recurrente anual, alcanzando los 250 millones de dólares.
¿Por qué esta adquisición tiene sentido ahora?
La ola reciente de adquisiciones en el sector refleja cómo los compradores están priorizando equipos especializados sobre ingresos inmediatos.
Cato ya aplica IA en su plataforma para detección de amenazas, análisis de datos y gestión automática de incidentes. La integración de Aim Security añadiría una capa específica de protección de entornos de IA.
No hay que olvidar que otros grandes proveedores ya están ofreciendo soluciones frente a desafíos como el shadow AI, lo que obliga a Cato a reforzar su propuesta.
Contexto sectorial
Israel se ha convertido en epicentro de compras estratégicas en el área de IA y ciberseguridad durante 2025. En los últimos meses se han cerrado operaciones como la compra de Prompt Security por SentinelOne, o la adquisición de Axiom por Okta. Estas transacciones reflejan la urgencia de los grandes jugadores por incorporar innovación rápida a través de adquisiciones en lugar de desarrollos propios.
La posible adquisición de Aim Security por parte de Cato Networks no solo amplía la capacidad tecnológica de su plataforma SASE con una capa de gobernanza y control de IA, sino que también responde a la dinámica del mercado: asegurar talento especializado, mantener el liderazgo frente a competidores y ofrecer una propuesta más integral a sus clientes.