sábado, junio 21, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    DES 2025: visión de mercado desde el corazón la innovación empresarial

    IA agéntica, motor de adquisiciones y lanzamientos

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Entrevistas

“Netskope One es el elemento diferenciador de nuestra tecnología”

Hablamos con Miguel Ángel Martos, responsable de Netskope para la región de Iberia. Asegura que España es uno de los grandes polos de inversión y crecimiento para la compañía; que la manera lógica de proteger usuarios que están en cualquier sitio y que acceden a la nube, es desde la nube; o que no se concibe que alguien [la cadena de suministro] pueda establecer una relación de conectividad entre dos entornos, para lo que sea, sin aplicar una política de confianza cero.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
julio 2, 2024 - Actualizado en julio 5, 2024
333
Visualizaciones
TwitterLinkedin

“España es uno de los grandes polos de inversión y crecimiento en Nestkope”, asegura Miguel Ángel Martos, responsable de la compañía para la región de Iberia. Fundada en 2012, Netskope nació en el entorno de CASB (Cloud Access Security Broker) hasta que en 2019 Gartner acuñó el término SASE (Secure Access Service Edge) que hace referencia a la convergencia entre servicios de networking basados en redes definidas por software y servicios de seguridad en cloud, un mercado en el que la compañía se posición como uno de sus líderes. Hasta la fecha, la compañía ha recaudado 1.400 millones de dólares en doce rondas de financiación, y realizado seis adquisiciones entre julio de 2018 y septiembre de 2023 que le han permitido mejorar su oferta: conectar a los usuarios a Internet, a cualquier aplicación y a su infraestructura desde cualquier dispositivo, dentro o fuera de la red, de forma segura y rápida gracias a una nube de seguridad privada, NewEdge, que ofrece capacidades de computación completas en el extremo.

La apuesta por el mercado español tiene una doble vertiente. Por un lado, la del negocio, que ha convertido a Netskope es una empresa con más de cien empleados, de los que 60 se dedican “a la operación directa del negocio de España”; y, por otro, “la implementación de uno de sus tres polos de desarrollo de producto”, que la compañía tiene en el mundo, y que se une a los que la compañía tiene en Estados Unidos e India.  Por último, destaca Miguel Ángel Martos la inversión que se ha realizado “en nuestra propia nube e infraestructura”; y es que la compañía cuenta ya con tres nodos, dos en Madrid y uno en Barcelona, a los que se suma un cuarto nodo que se abre en Lisboa.

La apuesta por el mercado español tiene una doble vertiente

Preguntado por la adopción de SASE en la empresa española y desde dónde inician el camino, responde Miguel Ángel Martos que, la adopción clásica es, a la vez que sus servicios van a la nube y sus usuarios están en cualquier sitio, “la manera lógica de proteger usuarios que están en cualquier sitio y que acceden fundamentalmente a la nube, es desde la nube. Esa adopción desde la nube es aplicar técnicas de Security Service Edge (SSE), que suele ser el primer elemento de entrada a una plataforma así. Casi al mismo tiempo, de forma secuencial, los clientes buscan también una transformación de su red, fundamentalmente a través de SD-WAN”.

“La inteligencia artificial no es nueva para nosotros”, sino el uso que se está haciendo de ella, responde el directivo de Netskope cuando se le pregunta por el impacto que está teniendo en el mercado. Habla por un lado del uso que hacen los atacantes de la inteligencia artificial, que les está permitiendo “hacer ataques sofisticados”, y que “los ataques de malware tradicional sean ahora mucho más democratizados”. Desde el punto de vista del defensor, las técnicas de inteligencia artificial “nos están permitiendo detectar mucho antes amenazas y vulnerabilidades”, asegura Miguel Ángel Martos, explicando que la plataforma de la compañía tiene “no menos de 52 elementos de inteligencia artificial trabajando en diferentes escenarios”. Hay que añadir un tercer uso, que no es otro que el que realiza Netskope en sus propios servicios de forma que los clientes “puedan hacer un uso de la plataforma de una manera mucho más natural”.

Sobre Skope IA, la suite de soluciones de seguridad impulsadas por inteligencia artificial (IA) que ofrece la empresa Netskope, está diseñada para ayudar a las organizaciones a proteger sus datos y sistemas críticos contra las ciberamenazas utilizando técnicas de aprendizaje automático y análisis de big data para identificar y prevenir ataques en tiempo real, incluso aquellos que nunca antes se han visto. Explica Martos que no todo el mundo tiene la misma madurez a la hora de acceder a un entorno de ciberseguridad o a la misma necesidad y que gracias a SkopeAI “aquellos usuarios que tengan una sensibilidad especial a la protección en entornos de inteligencia artificial generativa y no quieran que, por ejemplo, se pueda subir código fuente a una inteligencia artificial para ser optimizado, o no quieran que elementos críticos de su organización puedan estar compartidos, pero sí quieran que la inteligencia artificial pueda ser usada en la organización porque mejora la productividad, pues pueden optar por SkopeAI como un elemento específico para poder controlar esas herramientas”.

También hablamos con Miguel Ángel Martos de las plataformas. Porque las plataformas son tendencia, se convierten en la manera que tiene el mercado por simplifica la seguridad. Pero, ¿qué tiene que tener una plataforma para ser plataforma y no confundirla con una consola integrada o un market? Comentando lo que no puede considerarse Plataforma, habla el directivo de Netskope One como “un elemento diferenciador de nuestra tecnología”.

“Las técnicas de inteligencia artificial nos están permitiendo detectar mucho antes amenazas y vulnerabilidades”

Habla por un lado de una plataforma que “es realmente una única plataforma, es una única red. Tenemos la que probablemente sea la red de ciberseguridad más amplia del mundo, que construimos sobre nuestra infraestructura y es una red unificada. Cuando cada agente se conecta a la red, cada punto de la red es autocontenido de todas las funcionalidades que podemos ver en nuestra red. Esto es muy importante porque simplifica la operativa”. Un segundo elemento diferenciador es que solo hay un único agente, y es diferenciador porque “cada vez hay más agentes corriendo los dispositivos y esto podría generar problemas de rendimiento y desde luego, genera problemas de operación. Nosotros hemos unificado y solo tenemos un agente para conectarnos a una única plataforma”.

Y el tercer elemento diferenciador es que se trata de “una única plataforma de gestión y administración”, algo que solo puedes hacer “si los dos elementos anteriores se han dado”, asegura Miguel Ángel Martos.

Hablando del impacto de NIS2 y si ayudará a resolver el reto de la seguridad de la cadena de suministro, tiene claro Miguel Ángel Martos que “no se concibe que alguien pueda establecer una relación de conectividad entre dos entornos, para lo que sea, sin aplicar una política de confianza cero”.

A pesar de que hace año que se espera su salida a Bolsa, Netskope sigue siendo empresa privada y, como tal, no son muchos los datos que comparten. Aun así, anunciaba hace unos meses haber alcanzado 500 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes. Opina Martos que se trata de “una cifra representativa muy interesante” y que haciéndola pública “Sanjay Beri, nuestro CEO y fundador de la empresa, ha querido poner el énfasis en algo que no es muy visible”. Añade por último: “Somos una compañía muy potente, con una valoración, aun siendo privada, equivalente o superior a la de muchas compañías públicas y que además presentamos unos resultados que creo que son excelentes y que crecen año tras año”.

Tags: NetskopeSASESSE

DESTACADO

Destacado

WatchGuard: “Nuestra obsesión es ser simples, muy efectivos y ofrecer sólo lo que se necesita”

junio 20, 2025

WatchGuard ha cambiado. Quien aún la asocie únicamente al firewall se está quedando corto. La compañía, con una larga trayectoria...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Veeam: “Proteger el dato no es sólo hacer backup. Es garantizar que lo puedes recuperar con confianza, rapidez y control”

junio 20, 2025

Los ciberataques no dan tregua. Aunque muchas empresas creen estar preparadas, lo cierto es que cuando el ransomware golpea, la...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Sincategoria

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA

junio 18, 2025

Cinco claves para un sistema DLP eficaz: lo que diferencia a Symantec en la era de la IA En un...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Vasu Jakkal (Microsoft): “La transformación de la IA agéntica está dando lugar a la Empresa Frontera” 

junio 18, 2025 - Actualizado en junio 19, 2025

La inteligencia artificial está redefiniendo el concepto mismo de ciberamenaza. Es un hecho. La respuesta de Microsoft es la de...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

WatchGuard: “Esto ya no va de vender productos. Va de vender resultados”

junio 16, 2025 - Actualizado en junio 20, 2025

Durante el roadshow "Real Security for the Real World" celebrado en Madrid y que contó con la asistencia de altos...

Leer másDetails
Sincategoria

Facilite a sus clientes la adopción de Copilot AI de forma segura con Symantec Data Loss Prevention (DLP)

junio 16, 2025

La habilitación segura de Copilot con Symantec© DLP es rápida y sencilla, ¡y puede ser el camino hacia algo grande!...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar