Zscaler ha presentado los resultados correspondientes a su segundo trimestre fiscal de 2025, superando las expectativas del mercado con un crecimiento del 23 % en ingresos interanuales y un aumento en la facturación. Durante la presentación de resultados, su CEO, Jay Chaudhry, destacó el impacto de la estrategia de la compañía en la transformación digital de las empresas y la consolidación de su modelo de seguridad Zero Trust.
Los resultados financieros reflejan el fuerte impulso de la compañía. El ingreso recurrente anual (ARR) creció un 23% interanual hasta superar los 2.700 millones de dólares, y la empresa se ha fijado como objetivo alcanzar los 3.000 millones de dólares en ARR antes de que finalice el año fiscal. Según Chaudhry, estos resultados colocan a Zscaler en “una categoría exclusiva de grandes empresas SaaS que crecen de forma acelerada y sostenible”.
Liderazgo en ciberseguridad con Zero Trust Everywhere
Uno de los principales mensajes del CEO fue la consolidación de Zero Trust Everywhere, el concepto con el que Zscaler redefine la seguridad en las empresas. “Nuestra misión es crear un mundo Zero Trust Everywhere”, afirmó Chaudhry. Bajo este enfoque, Zscaler garantiza que usuarios, cargas de trabajo y dispositivos puedan operar de forma segura sin depender de arquitecturas de seguridad tradicionales, como firewalls o VPNs, que han demostrado ser vulnerables.
El concepto se basa en tres pilares:
- Zero Trust Users: Los usuarios no son de confianza por defecto y no deben estar dentro de la red corporativa.
- Zero Trust Cloud: Las cargas de trabajo solo pueden comunicarse a través de la plataforma de Zscaler.
- Zero Trust Branch: Sucursales, fábricas y dispositivos IoT funcionan de manera segura sin depender de infraestructuras heredadas.
Zscaler ha intensificado su estrategia comercial con campañas para educar a las empresas sobre los beneficios de esta arquitectura y ayudarlas a migrar desde soluciones tradicionales. “Estamos viendo un éxito inicial en estas iniciativas y, al cierre del trimestre, más de 130 empresas ya han adoptado Zero Trust Everywhere. Nuestro objetivo es triplicar esta cifra en los próximos 18 meses”, señaló el CEO.
Protección de datos e inteligencia artificial como impulsores de crecimiento
Chaudhry también subrayó el crecimiento del 40 % en ventas de soluciones de protección de datos, impulsado por la necesidad de las empresas de unificar sus políticas de seguridad y reducir el número de herramientas de protección de información.
Además, destacó que el auge de la inteligencia artificial (IA) está elevando la preocupación por la seguridad de los datos. Las empresas buscan prevenir fugas de información en aplicaciones de IA pública como Microsoft 365 Copilot y ChatGPT. Para abordar este desafío, Zscaler ha desarrollado un LLM Proxy que analiza en tiempo real las consultas y respuestas de IA para prevenir ataques mediante inyección de comandos.
La compañía también ha fortalecido su oferta con ZDX Copilot, una herramienta de IA que diagnostica y resuelve problemas de rendimiento, cuya adopción creció un 45 % tras su lanzamiento. “Estamos invirtiendo fuertemente en IA para ofrecer soluciones aún más avanzadas, desde detección de vulnerabilidades hasta automatización en la segmentación de aplicaciones e identificación de dispositivos IoT y OT”, añadió Chaudhry.
Perspectivas para la segunda mitad del año
Chaudhry destacó tres factores que impulsarán el crecimiento en los próximos trimestres:
- Mayor productividad en ventas, respaldada por la fuerte demanda del mercado.
- Expansión de Zero Trust Everywhere, con campañas que refuercen la migración desde soluciones heredadas.
- Creciente adopción de IA, que incrementa la necesidad de protección de datos y soluciones avanzadas de seguridad.
“Con la fuerte demanda de nuestra plataforma y nuestra continua innovación, esperamos alcanzar los 3.000 millones de dólares en ARR antes del cierre del año fiscal”, concluyó Chaudhry, adelantando que en Zenith Live en junio compartirán más detalles sobre su estrategia y nuevas soluciones.