Infinigate Iberia, mayorista especializado en ciberseguridad, ha identificado las 5 tendencias clave que marcarán el panorama de la ciberseguridad en 2025, basándose en la evolución de las ciberamenazas y las necesidades empresariales.
- Auge de los Servicios Gestionados de Ciberseguridad: Ante la creciente complejidad de las amenazas y las limitaciones presupuestarias de las pymes, los servicios de seguridad gestionados se perfilan como la opción más viable. Se espera un aumento significativo en la demanda de estos servicios, que permiten a las empresas externalizar la gestión de su seguridad sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura o personal especializado.
- Inversión continua en ciberseguridad: La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para todos los niveles de la empresa, impulsando un crecimiento continuo del mercado. Se espera que la inversión se centre en soluciones de seguridad en la nube, servicios de seguridad gestionados y consultoría, áreas clave para abordar la escasez de talento y optimizar los presupuestos.
- Cumplimiento de las normativas de Ciberseguridad de la UE: La Unión Europea ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer la ciberresiliencia con directivas como DORA, NIS2 y CRA. Las empresas se enfrentan al reto de cumplir con estos requisitos, lo que impulsará la demanda de soluciones y servicios que les permitan adaptar sus estrategias de seguridad a las nuevas regulaciones.
- Adopción de SASE en progreso: Las soluciones Secure Access Service Edge (SASE) están ganando terreno a medida que las empresas buscan proteger sus activos digitales, impulsar la transformación digital y garantizar la resiliencia empresarial. SASE ofrece una arquitectura de red y seguridad integrada en la nube, lo que facilita la gestión y optimiza la protección.
- IA de doble filo: La inteligencia artificial se está convirtiendo en un arma de doble filo en el mundo de la ciberseguridad. Los atacantes la utilizan para crear malware más sofisticado y automatizar ataques, mientras que los defensores recurren a la IA para fortalecer sus SOC y mejorar la detección de amenazas. La capacitación de los empleados en el uso responsable de la IA y la evaluación de las implicaciones de seguridad de los sistemas con IA serán cruciales.
En resumen, el 2025 estará marcado por un enfoque en servicios gestionados, mayor inversión, cumplimiento normativo, adopción de SASE y el uso dual de la IA. El canal de ciberseguridad jugará un papel fundamental para ayudar a las empresas a navegar por este panorama complejo y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.