DEKRA ha inaugurado en Málaga un nuevo laboratorio especializado en la evaluación y certificación de la ciberseguridad aplicada a semiconductores y productos digitales. Explica la compañía que, con esta apertura, amplía su red internacional de centros y consolida su papel como referente en servicios de Digital Trust.
El centro nace con un equipo inicial de 40 profesionales, aunque la previsión es superar el centenar en los próximos cinco años. Desde estas instalaciones, DEKRA ofrecerá servicios orientados a garantizar la seguridad, la inteligencia artificial y la seguridad funcional en entornos digitales y embebidos.
“Asegurar la confianza digital en todas las fases del ciclo de vida de los semiconductores es esencial, ya que pueden surgir vulnerabilidades en cualquier momento”, señala Peter Laursen, director de operaciones de DEKRA. “Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a innovar sin comprometer la seguridad y contribuir a proteger todo el ecosistema digital”.
El laboratorio ofrecerá evaluaciones y certificaciones bajo estándares internacionales como Common Criteria y FIPS 140-3, además de esquemas nacionales como LINCE y CPSTIC, reconocidos por el Centro Criptológico Nacional (CCN). También incluirá servicios específicos para la industria, como SESIP y PSA, enfocados en la validación de plataformas de hardware y software para el Internet de las Cosas.
DEKRA aplicará estas capacidades en sectores donde ya cuenta con una amplia trayectoria —automoción, salud, industria, IoT y tecnologías de la información— contribuyendo a que los fabricantes cumplan con marcos regulatorios como la Ley de Ciberresiliencia (CRA) y la Directiva de Equipos Radioeléctricos (RED).
Con esta nueva instalación, Málaga y Andalucía se consolidan como polos tecnológicos de referencia internacional en ciberseguridad, mientras DEKRA refuerza su apuesta por el crecimiento de los servicios de evaluación, inspección y certificación, áreas en las que la compañía cuenta con casi un siglo de experiencia.
















