ESET ha anunciado dos importantes actualizaciones en su portfolio de ciberseguridad empresarial, consolidando su apuesta por la protección proactiva frente a amenazas cada vez más sofisticadas. Por un lado, la compañía ha integrado la funcionalidad Ransomware Remediation en su plataforma ESET PROTECT, y por otro, ha ampliado su oferta de Cyber Threat Intelligence con nuevos feeds e informes APT diseñados para empresas de todos los tamaños.
Ransomware Remediation: respuesta automatizada y eficaz
Dentro de la última actualización de la plataforma ESET PROTECT, destaca la incorporación de Ransomware Remediation, una funcionalidad que permite a las organizaciones revertir los efectos del cifrado malicioso mediante copias de seguridad temporales protegidas. Esta solución trabaja de forma conjunta con ESET Ransomware Shield, identificando comportamientos sospechosos y creando backups automáticos en una zona del sistema inaccesible para procesos maliciosos.
Según Michal Jankech, vicepresidente de Enterprise & SMB/MSP de ESET, “esta funcionalidad marca un antes y un después, ya que permite recuperar archivos sin depender de copias externas que puedan haber sido comprometidas”. Esta herramienta, incluida sin coste adicional en las versiones Advanced y superiores de ESET PROTECT, está disponible para sistemas Windows y se activa por defecto.
Además, ESET ha mejorado ESET Cloud Office Security con funciones de anti-spoofing, protección frente a dominios con caracteres homoglifos y una herramienta de recuperación de correos electrónicos sospechosos ya entregados, todo ello bajo un nuevo entorno de dashboards personalizables. También se ha optimizado ESET AI Advisor, que ahora puede gestionar incidentes generados automáticamente, proporcionando recomendaciones de nivel SOC para analistas de seguridad.
Inteligencia de amenazas para todos los tamaños de empresa
Además, coincidiendo con el evento ESET World 2025, la compañía también ha anunciado una importante evolución de su servicio Cyber Threat Intelligence (CTI). Originalmente orientado a gobiernos y grandes corporaciones, ahora se adapta a las necesidades de todo tipo de organizaciones gracias a:
- 15 feeds propietarios (como ransomware, phishing, smishing, IoCs o botnets), entregados con datos enriquecidos y en tiempo real.
- Nuevos niveles de informes APT, con versiones técnicas y estratégicas adaptadas a analistas, equipos SOC y CISOs.
- Acceso a ESET AI Advisor para generar reglas YARA, resúmenes de APT y contextualización de amenazas.
- Integraciones con herramientas de terceros, como Microsoft Sentinel, IBM QRadar, Elastic, MISP o OpenCTI, a través del API gateway ESET Connect.
Jean-Ian Boutin, director de investigación de amenazas en ESET, subraya que “el valor diferencial de ESET CTI reside en que todos los datos provienen de nuestra propia red de sensores y usuarios, sin depender de fuentes externas”.
Con estas novedades, ESET reafirma su compromiso con la prevención, la visibilidad y la respuesta ante amenazas en un entorno digital en constante evolución.