Elastic ha comenzado el ejercicio fiscal 2026 con un sólido desempeño que ha superado las expectativas de los analistas. La compañía ingresó 415 millones de dólares en su primer trimestre, un 20 % más que en el mismo periodo del año anterior, y alcanzó un beneficio por acción de 0,60 dólares, batiendo el consenso de mercado.
Durante la presentación de resultados ante inversores —información a la que ha tenido acceso Ciberseguridad TIC— el consejero delegado, Ashutosh Kulkarni, aseguró: “Elastic tuvo un excelente primer trimestre y un fuerte arranque de ejercicio, impulsado por la demanda de nuestra plataforma de búsqueda basada en IA y la sólida ejecución de nuestro equipo de ventas”.
IA, eje de la estrategia
El directivo subrayó el papel central que la inteligencia artificial generativa está jugando en la evolución del negocio. Según explicó, “más de 2.200 clientes de Elastic Cloud utilizan ya nuestra tecnología para casos de uso de gen AI, con más de 330 de ellos gastando más de 100.000 dólares anuales”.
Kulkarni destacó que cada vez más organizaciones están adoptando Elasticsearch como base para desarrollar aplicaciones de IA generativa, gracias a sus capacidades de búsqueda vectorial, modelos de incrustación y herramientas para crear aplicaciones conversacionales.
Seguridad y observabilidad, reforzadas con IA
El CEO también puso el foco en el área de seguridad, donde Elastic parece estar ganando terreno frente a competidores tradicionales: “Un tercio de nuestras nuevas oportunidades en seguridad en el trimestre provinieron de reemplazar soluciones de la competencia”, afirmó.
En este sentido, explicó que la compañía está siendo reconocida por su enfoque diferencial: “Nuestra visión de resolver la seguridad como un problema de datos, junto con nuestras capacidades de IA, nos sitúa a la vanguardia del mercado”. Entre las novedades citó el lanzamiento del Elastic AI SOC Engine (EASE), que permite añadir inteligencia artificial a entornos de seguridad ya desplegados, facilitando la migración gradual hacia su plataforma.
Relevancia de búsqueda como ventaja competitiva
El directivo insistió en que el elemento diferenciador de Elastic es su capacidad para ofrecer resultados precisos y relevantes, algo que considera esencial en un entorno dominado por la inteligencia artificial: “Cuando aciertas en la relevancia, proporcionas a los modelos la información precisa para hacer su trabajo, y esa precisión es aún más importante a medida que la IA se usa para automatizar tareas empresariales complejas”.
Kulkarni remarcó que este enfoque convierte a Elastic en la mejor opción como plataforma de recuperación de datos y “context engineering” para la nueva generación de aplicaciones basadas en IA.
Perspectivas
De cara al resto del año fiscal, Elastic ha revisado al alza sus previsiones y espera cerrar el ejercicio con ingresos de entre 1.679 y 1.689 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento de alrededor del 14%.
El CEO cerró la presentación con un mensaje de optimismo: “Q1 fue un trimestre excepcional, fruto de la ejecución disciplinada y la fuerte demanda. Nuestra plataforma está más diferenciada que nunca y tenemos la capacidad de competir y ganar en todos los mercados en los que jugamos”.