Más de 200 expertos en ciberseguridad asistieron a Commvault SHIFT, el evento anual de la compañía donde se redefinió la ciberresiliencia en un mundo centrado en la nube, y donde se debatieron las estrategias clave para garantizar la continuidad del negocio en un entorno de amenazas en constante evolución.
Richard Gadd, VP de Commvault para EMEAI, destacó la creciente amenaza del ransomware aseguanfo que el cibercrimen “es uno de los mayores riesgos globales, sólo superado por el cambio climático y los desastres naturales”.
Sergio López Chicheri, Country Manager de Commvault Iberia, subrayó que el cibercrimen representa el 1,5% del PIB mundial, y que la combinación de entornos multi-nube, SaaS y nuevas regulaciones exige una nueva estrategia en ciberseguridad.
Innovación y alianzas para la protección de datos
Commvault presentó su plataforma de ciberresiliencia en la nube, destacando su capacidad para asegurar la continuidad del negocio. David Sanz, Senior Director Sales Engineering Europe South de Commvault, aseguró que el problema no es tanto tecnológico como de supervivencia, y que “la clave es que el negocio nunca se detenga”.
Las alianzas con empresas como Microsoft, AWS, Pure Storage, Hitachi, Lenovo y Nutanix demostraron la importancia de la colaboración para garantizar la recuperación ultrarrápida ante ciberataques.
Panel CIO-CISO-CDO: El futuro de la ciberseguridad
En el panel visionario, CIOs, CISOs y CDOs de Diners Club, Ingesan y Banco de España analizaron los retos y oportunidades de la ciberresiliencia. Luis Paredes, CISO & CTO de Ingesan, destacó que la clave está “en la velocidad de recuperación y la respuesta ante incidentes”, mientras que Sergio Padilla, CDO del Banco de España, aseguró que la IA será clave para acelerar tiempos de recuperación y mejorar la comunicación en la gestión de crisis.
Compromiso con la ciberseguridad en Madrid
El evento concluyó con Manuel Pérez Gómez, Viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, quien anunció nuevas medidas como el Escudo Digital 2025 y el Certificado de Lugar Ciberseguro, impulsando la protección de empresas y ciudadanos.