Ha sido durante su evento anual Knowledge 2025, cuando ServiceNow ha anunciado una evolución en su estrategia de ciberseguridad y gestión del riesgo empresarial con el lanzamiento de agentes autónomos de inteligencia artificial (IA). Esta nueva funcionalidad tiene como objetivo facilitar una gestión más automatizada y coordinada de amenazas y riesgos empresariales.
Los agentes están diseñados para ejecutar tareas como la automatización de respuestas a vulnerabilidades, la activación de playbooks dinámicos ante incidentes y la generación de información en tiempo real. Estas capacidades pretenden ayudar a los equipos de ciberseguridad a responder de manera más ágil en un entorno caracterizado por el aumento de amenazas y la sobrecarga de alertas.
La compañía también ha anunciado la extensión de su enfoque de gestión de vulnerabilidades hacia flujos de trabajo de exposure management, que incluyen una visión más integrada de controles compensatorios como herramientas EDR o firewalls de aplicaciones web. Además, su plataforma de inteligencia frente a amenazas incorpora nuevas funciones de gestión de casos de seguridad, orientadas a mejorar la capacidad de respuesta ante riesgos emergentes.
ServiceNow ha reforzado su ecosistema de colaboración con alianzas ampliadas con Microsoft y Cisco. Estas integraciones buscan establecer entornos de interoperabilidad entre sistemas de IA (AI-to-AI) que ofrezcan una mayor visibilidad conjunta, detección más rápida de amenazas y mecanismos de respuesta más coordinados. También se plantea una cooperación en el ámbito del gobierno de la IA.
Herramientas para la gobernanza de la IA y resiliencia operativa
Entre las nuevas funcionalidades anunciadas se incluye AI Control Tower, un sistema que proporciona visibilidad sobre los activos de inteligencia artificial utilizados por la organización, su ciclo de vida y el cumplimiento normativo. Esta solución está orientada a facilitar una gestión más estructurada y responsable del uso de tecnologías basadas en IA.
Por otro lado, la herramienta Digital Operational Resilience Management (DORM) permite abordar interrupciones operativas y riesgos asociados a la continuidad de negocio, ampliando el alcance de la gestión del riesgo más allá del ámbito de la seguridad.
Todas estas capacidades se integran dentro de la plataforma de IA de ServiceNow, que combina elementos como AI Control Tower y Workflow Data Fabric con el propósito de ofrecer un entorno único para conectar personas, datos y procesos. El enfoque está orientado a reducir la fragmentación entre sistemas y a facilitar la toma de decisiones a partir de datos compartidos.
Con estas actualizaciones, ServiceNow busca apoyar a las organizaciones en la adopción de modelos de operación más resilientes y automatizados, en un contexto donde la gestión de la seguridad y el riesgo exige enfoques cada vez más integrados y proactivos.