lunes, mayo 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Opinión

Navegadores empresariales, la clave para proteger la seguridad de todas las identidades

Anastasia Sotelsek, Principal Sales Engineer de CyberArk, analiza en este artículo de opinión cómo los navegadores son la puerta de entrada a los activos más críticos de una empresa y cómo los navegadores empresariales pueden mejorar la seguridad evitando, entre otros, el secuestro de cookies.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
junio 3, 2024 - Actualizado en junio 4, 2024
349
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Con nuevas identidades, entornos y métodos de ataque dominando el panorama de amenazas actual, los responsables de la ciberseguridad deben proteger las identidades para salvaguardar las empresas. Sin embargo, existe una brecha de seguridad que los ciberdelincuentes explotan activamente para robar datos confidenciales, y que reside en la aplicación empresarial más utilizada: el navegador web.

En el mundo actual en el que prima la nube, los navegadores son la puerta de entrada a los activos más críticos de una empresa, ya que albergan información confidencial (credenciales de usuario o datos de cookies), lo que los convierte en objetivos principales para los atacantes. Pero, rara vez, la seguridad de los navegadores figura en la lista de prioridades de los equipos de seguridad, lo que hace que las empresas sean susceptibles a los ataques, sobre todo, porque las organizaciones utilizan navegadores centrados en el consumidor para sus necesidades empresariales. Diseñados para brindar comodidad más que protección, estos navegadores permiten el acceso sin protegerlo y carecen del control y la visibilidad que los equipos de seguridad necesitan para mitigar posibles incidentes de seguridad. Esto hace que las organizaciones se expongan a todo tipo de vulnerabilidades basadas en el navegador, tales como autenticación previa y posterior, secuestro de cookies, ataques de malware en los endpoints no administrados y acceso de usuarios no autorizados.

En este sentido, los navegadores que están desconectados de una amplia infraestructura de seguridad de identidad de extremo a extremo representan una amenaza masiva para las empresas. Por ello, los responsables de seguridad necesitan una solución que integre una estrategia de seguridad de la identidad en el entorno del navegador y que equilibre la seguridad empresarial y la productividad de los trabajadores.

Proteger la navegación web empresarial

A medida que las organizaciones migran a la nube y la fuerza laboral crece, los navegadores web se han convertido en una parte intrínseca de las operaciones empresariales. Pero el acceso conlleva riesgos. Y para mitigarlos se necesita una gran visibilidad del usuario final y un control de seguridad que los navegadores tradicionales no están diseñados para proporcionar. Además, los empleados suelen utilizar el mismo navegador de trabajo para acceder a sus datos personales en consolas en la nube, lo que puede generar más posibilidades de infracciones, filtración de información privilegiada y ataques de malware.

Incluso para las organizaciones que cuentan con una estrategia de gestión de identidades y accesos (IAM) y soluciones de gestión de accesos privilegiados (PAM), las vulnerabilidades de los navegadores pueden exponerlas fácilmente a posibles amenazas y brechas.

Los atacantes pueden aprovechar las funcionalidades básicas diseñadas para una cómoda experiencia de navegación del usuario para llevar a cabo sus ataques, a menos que estén adecuadamente protegidas. Un buen ejemplo es el secuestro de cookies; de ahí que las organizaciones necesiten una estrategia integral de seguridad de la identidad basada en controles de privilegios inteligentes, que vaya más allá de los endpoints, y que llegue a los navegadores para proteger cada identidad con acceso a datos sensibles.

La respuesta sencilla sería extender a los navegadores el enfoque basado en la identidad utilizado para todo lo demás. Esto daría a los equipos de TI ventaja para garantizar que todas las identidades (empleados, proveedores y trabajadores remotos) se rijan por los principios de privilegio mínimo (PoLP) y acceso just-in-time (JIT).

Un navegador empresarial centrado en la identidad

El valor real de un navegador empresarial puede materializarse cuando se combina con la infraestructura de seguridad existente. Por ejemplo, los navegadores empresariales pueden evitar el secuestro de cookies almacenándolas en servidores seguros, lo que permitirá a las organizaciones mantener los datos confidenciales fuera del alcance de los atacantes. De modo que las sesiones web, los datos y las cuentas de los usuarios permanezcan protegidos.

Asimismo, deberían incluir controles integrados que puedan ampliar el acceso a objetivos privilegiados, mediante integración nativa, para permitir a los equipos de seguridad monitorizar las actividades de los usuarios finales dentro de las sesiones de navegador de alto riesgo y evitar el uso indebido de datos corporativos confidenciales. Al trabajar junto con otras soluciones de defensa en profundidad, como MFA, inicio de sesión único (SSO) y monitorización de sesiones, los navegadores empresariales pueden proteger identidades, endpoint, contraseñas y credenciales contra ataques previos y posteriores a la autenticación; permitir que los usuarios accedan a sus recursos y aplicaciones de forma segura; y unificar los controles de seguridad de la identidad, al tiempo que garantizan la privacidad de cada identidad.

Para una seguridad web óptima y una buena experiencia de trabajo, el navegador empresarial y sus soluciones de seguridad deban trabajar juntos para conseguir una postura de seguridad basada en la identidad que pueda prevenir ciberataques.

Anastasia Sotelsek, Principal Sales Engineer de CyberArk

Tags: BloquepremiumCyberArkIAMPAM

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar