martes, septiembre 23, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes

    Zero Trust: quince años de un modelo que cambió la ciberseguridad

    La debacle de Salesloft: un eslabón débil que arrastró a gigantes de la ciberseguridad

    DLP en la era de los LLM

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • Foro TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes

    Zero Trust: quince años de un modelo que cambió la ciberseguridad

    La debacle de Salesloft: un eslabón débil que arrastró a gigantes de la ciberseguridad

    DLP en la era de los LLM

    Kaspersky Horizons 2025 analiza los grandes desafíos de la ciberseguridad del futuro

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • Foro TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Entrevistas

Girona FC refuerza su defensa digital con WatchGuard

El Girona FC ha reforzado su defensa más allá del terreno de juego con un acuerdo estratégico que convierte a WatchGuard en su socio oficial de ciberseguridad. La alianza permitirá desplegar una plataforma unificada que protegerá al club frente a amenazas como el ransomware, el phishing o los ataques DDoS, garantizando la continuidad operativa y la confianza de aficionados, jugadores y patrocinadores.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
septiembre 23, 2025
39
Visualizaciones
TwitterLinkedin

El Girona FC ha dado un paso decisivo en su proceso de transformación digital al convertir a WatchGuard en su proveedor oficial de ciberseguridad. La alianza, en la que Parlem Telecom actuará como integrador y proveedor de servicios gestionados, permitirá al club desplegar la plataforma Unified Security Platform de WatchGuard en todas sus instalaciones clave, desde el Estadi de Montilivi hasta la Girona City Football Academy by Puma y la residencia de jugadores de Les Hortes.

“Esta alianza con WatchGuard nos permite dar un paso adelante en la mejora de nuestra postura en ciberseguridad. Proteger los sistemas y los datos del club es clave en un entorno cada vez más digital, y hacerlo de la mano de un líder del sector como WatchGuard nos aporta tranquilidad y confianza para seguir creciendo”, destacaba el presidente del Girona FC, Delfí Geli, durante la presentación del acuerdo.

En este contexto, Marc Jordi, director de TI del Girona FC, y Álvaro García Abarrio, country manager de WatchGuard Iberia, respondieron a las preguntas de Ciberseguridad TIC para profundizar en el alcance y el impacto de la alianza.

Ciberseguridad como pilar estratégico

Asegurando que la actividad del club “ya no se limita a lo deportivo”, sino que gestionan ticketing, atención a los socios y fans del Club, operaciones del estadio, centros de entrenamiento, academias y datos sensibles de jugadores y empleados, dice Marc Jordi que “proteger estos activos es esencial para garantizar la continuidad operativa, el cumplimiento normativo y la confianza tanto de la afición como de los patrocinadores y la comunidad”. Teniendo esto en mente, añade que la ciberseguridad es “un pilar estratégico al mismo nivel que la formación o la infraestructura”.

“Elegimos una plataforma unificada como la de WatchGuard porque queríamos pasar de tener controles puntuales a contar con un enfoque integral” Marc Jordi, director de TI del Girona FC

Álvaro García Abarrio coincide en que a día de hoy, la ciberseguridad ya no es un proyecto de TI, sino que es una decisión estratégica que impacta en los ingresos, la reputación y el cumplimiento de cualquier entidad y un Club de LaLiga es una empresa digital… “Proteger Montilivi, el centro de Vilablareix, la residencia de Les Hortes y los sistemas corporativos no es opcional, sino que es parte de la base de la continuidad del negocio del Girona FC, del cumplimiento normativo (GDPR) y de la confianza de la afición y de los patrocinadores”.

Riesgos, retos y respuestas

El Girona se enfrenta a un abanico de amenazas cada vez más amplio. En respuesta a las preguntas de Ciberseguridad TIC señala Marc Jordi cuatro frentes principales: campañas de phishing y spear phishing al staff y cuerpo técnico, secuestro de cuentas en redes sociales y contenidos falsos que puedan afectar a la marca y a los patrocinadores; ransomware que paralice taquillas, TPV y torniquetes; ataques DDoS contra ticketing, fan apps y web; fugas de información de aficionados, historiales médicos o métricas de rendimiento; y accesos no autorizados a sistemas de vídeoanálisis o a IoT del estadio, como CCTV, marcadores o control de accesos.

Desde la óptica de WatchGuard, esos riesgos se agravan porque “todo ello es un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes que pueden lanzar ataques de phishing, ransomware, DDoS y filtraciones”, asegura Álvaro García Abarrio.

Para afrontar estos retos, el club apostó por simplificar y centralizar su estrategia. Explica Marc Jordi que se escogió una plataforma unificada como la de WatchGuard “porque queríamos pasar de tener controles puntuales a contar con un enfoque integral, con visibilidad total y capacidad de respuesta coordinada. WatchGuard nos ofrece esa arquitectura, sencilla de desplegar, que nos permite elevar la madurez de seguridad sin añadir complejidad”.

En opinión de García Abarrio esto, en la práctica, significa que la plataforma unificada de WatchGuard evita islas o silos de seguridad; “esto supone el despliegue y correlación de soluciones como WatchGuard Network Security, Endpoint Detection and Response (EDR), ThreatSync+ NDR y la orquestación con servicios 24×7 de WatchGuard MDR, y todo desde una consola única. El resultado son menos falsos positivos, políticas coherentes en todo el entorno y playbooks automáticos que acortan el MTTD y el MTTR”.

Acelerador de la transformación digital

Más allá de la protección técnica, el acuerdo entre ambas entidades se interpreta como un motor de crecimiento. Para Marc Jordi este acuerdo “es un acelerador de gestión, cultura y escala, ya que convierte la seguridad en un habilitador del proyecto deportivo y empresarial”. Añade que también permite innovar… con riesgo controlado, y asegura que las instalaciones… evolucionen al mismo ritmo y con las mismas reglas; “es el paso que necesitábamos para crecer con ambición y responsabilidad”, asegura.

WatchGuard, por su parte, vincula esta visión a su lema de “democratizar la ciberseguridad”. “Esto significa llevar seguridad de nivel empresarial a cualquier organización, con tecnología potente pero gestionable y modelos de servicio accesibles. En la práctica, dentro de un club como el Girona FC se traduce en licenciamiento y servicios gestionados a medida del club, una sola plataforma que cubre red, endpoint y detección gestionada, y políticas preconfiguradas que aceleran la madurez sin exigir un SOC interno”.

La alianza también tendrá impacto en el terreno cultural. “Queremos que la alianza tenga impacto más allá del entorno técnico. Trabajaremos contenidos de concienciación para empleados, la cantera y también para la afición… La seguridad es cultura, no solo tecnología”, dice Marc Jordi.

“A día de hoy, la ciberseguridad ya no es un proyecto de TI, sino que es una decisión estratégica” Álvaro García Abarrio, country manager de WatchGuard Iberia

Por su parte, García Abarrio añade que el acuerdo incluye “concienciación y formación al personal y plantilla del Club, guías de respuesta, pruebas de resiliencia y soporte local. Así, el Girona FC puede empezar con controles base y escalar hasta capacidades avanzadas sin cambiar de stack ni disparar la complejidad”.

Visibilidad y proyección internacional

La alianza refuerza tanto la imagen del Girona como la de WatchGuard. En opinión de Jordi, de igual manera que el Girona FC necesita una defensa sólida en el campo, “necesita una ciberseguridad robusta fuera de él, y ahí es donde entra WatchGuard”. Añade el director de TI del club de fútbol que “una compañía de la talla y reputación de WatchGuard nos aporta experiencia probada en entornos de alta exigencia… y nos ayuda a consolidar y proyectar una imagen de club moderno y responsable”.

Para García Abarrio, el acuerdo supone “asociar nuestra marca a un referente de LaLiga que ha competido en Champions, amplificando nuestro mensaje de ‘Seguridad Real para el Mundo Real’ en España y Europa. Nos da un altavoz creíble y paneuropeo y, sobre todo, casos de uso reales que aceleran conversaciones en el ámbito del deporte, del entretenimiento y en pequeñas y medianas empresas que se reconocen en los retos del Girona FC”.

El Girona FC y WatchGuard sellan así una colaboración que trasciende lo técnico y se proyecta como un ejemplo de cómo el deporte profesional incorpora la ciberseguridad a su estrategia de negocio. Como resume García Abarrio: “El salto del Girona —de club modesto a competidor europeo— ejemplifica cómo nuestras soluciones acompañan crecimientos rápidos y escenarios de máxima exigencia”.

Tags: WatchGuard Technologies

DESTACADO

Entrevistas

Girona FC refuerza su defensa digital con WatchGuard

septiembre 23, 2025

El Girona FC ha dado un paso decisivo en su proceso de transformación digital al convertir a WatchGuard en su...

Leer másDetails
Sincategoria

¿Está preparada tu empresa para resistir el próximo gran incidente?

julio 28, 2025 - Actualizado en septiembre 23, 2025

La ciberresiliencia ya no es sólo una meta: es una necesidad. En un entorno donde las amenazas evolucionan cada día,...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros cierra un acuerdo de distribución con Radiflow para Iberia y LATAM fortaleciendo su portfolio de servicios de ciberseguridad OT

julio 17, 2025 - Actualizado en septiembre 23, 2025

Cefiros, mayorista de soluciones de Ciberseguridad y Ciberinteligencia se complace en anunciar un acuerdo de distribución estratégico para Latino América...

Leer másDetails
Entrevistas

Zscaler: “Hay que romper con el apego emocional a firewalls y VPNs”

julio 16, 2025

Semanas después de la celebración de Zenith Live 2025 en Praga, Zscaler sigue dando que hablar. El evento, centrado en...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Datos

Veeam refuerza su apuesta por la ciberresiliencia con foco en la nube, la identidad y la respuesta a incidentes

septiembre 11, 2025 - Actualizado en septiembre 23, 2025

En un momento en que las organizaciones afrontan un escenario complejo, marcado por la amenaza constante del ransomware y la...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Endpoint

Xerox: “El mayor agujero de seguridad hoy está en perder la trazabilidad de la información”

septiembre 10, 2025 - Actualizado en septiembre 23, 2025

“Las multifuncionales ya no solo imprimen: están conectadas al directorio activo, a servidores de ficheros, a bases de datos o...

Leer másDetails
Actualidad Endpoint

PHASR: la solución de Bitdefender que actúa antes de que empiece el ataque

junio 19, 2025

Cada vez es más difícil detectar una amenaza cuando no se comporta como tal. Y eso es precisamente lo que...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • “Detección y respuesta sin descanso: descubre el poder del MDR» 2025
      • Seguridad del dato más IA: hacia una protección real, automatizada y transversal 2025
      • Menos riesgos, más control: Descubre cómo simplificar la gestión de proveedores 2025
      • La videocolaboración segura como palanca estratégica: soberanía, interoperabilidad e inteligencia artificial 2025
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
    • Debates TAI
      • Seguridad en la Nube 2025
      • Más allá del perímetro. Nuevos desafíos y soluciones para la seguridad de redes 2025
      • El futuro es ahora: Innovación, regulación y seguridad en la era digital 2025
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • Foro TAI Sevilla: Retos tecnológicos para el futuro de la empresa andaluza
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar