Las acciones de Trend Micro subieron ayer un 15 % tras publicarse que varias empresas de capital privado están interesadas en la compra de la empresa. Bain Capital, Advent International, EQT AB y KKR, estarían compitiendo para adquirir la empresa japonesa, valorada en 1,32 billones de yenes (8.540 millones de dólares).
Según publica Reuters, estas firmas han mostrado interés en privatizar Trend Micro en las últimas semanas, aunque no hay garantía de que se concrete un acuerdo, y la empresa podría optar por seguir siendo independiente.
Fundada en 1988 como desarrolladora de software antivirus, Trend Micro ha ampliado sus servicios para incluir seguridad en la nube, redes y dispositivos finales. En el tercer trimestre, la empresa reportó un aumento del seis por ciento en las ventas netas, alcanzando los 68.100 millones de yenes, y un incremento del 42 % en el ingreso operativo, situándose en 14.800 millones de yenes, con un margen operativo del 24 %. El sector de la ciberseguridad ha experimentado una actividad significativa en fusiones y adquisiciones, ya que las corporaciones aumentan su inversión en herramientas de seguridad, lo que hace que empresas como Trend Micro sean atractivas para posibles compradores.
Trend Micro
Trend Micro ha evolucionado desde sus inicios como una empresa de software antivirus hasta convertirse en un líder global en ciberseguridad. Fundada en 1988 por Steve Chang, Jenny Chang y Eva Chen en Los Ángeles, California, con el objetivo inicial de desarrollar software antivirus, poco después trasladó su sede a Tokio, Japón, tras la adquisición de una empresa local de software en 1992. Este movimiento marcó el inicio de su expansión global, consolidando su presencia en el mercado asiático.
Durante la década de 1990, Trend Micro estableció alianzas estratégicas clave con empresas como Intel y Novell, lo que fortaleció su posicionamiento en la industria. En los años 2000, amplió su portafolio más allá del antivirus tradicional, integrando soluciones de seguridad empresarial, protección de redes y seguridad de endpoints.
Un hito clave en esta fase de crecimiento fue la adquisición en 2015 de TippingPoint, una empresa especializada en prevención de intrusiones y seguridad de redes, comprada a Hewlett Packard Enterprise (HPE) por 300 millones de dólares.
En la última década, Trend Micro ha consolidado su liderazgo en ciberseguridad mediante una fuerte inversión en investigación y desarrollo (I+D). La compañía ha integrado inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático en sus soluciones para hacer frente a amenazas avanzadas, como ataques dirigidos y ransomware.
Hoy en día, Trend Micro sigue siendo empresa influyente en el ámbito de la ciberseguridad empresarial y en la nube, proporcionando soluciones avanzadas para proteger datos, infraestructuras y usuarios en todo el mundo. La compra de TippingPoint sigue siendo un hito clave en su historia, consolidando su presencia en seguridad de redes y permitiéndole ofrecer un enfoque de ciberseguridad más integral y proactivo.