OpenText ha presentado los resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2025 con una clara hoja de ruta: convertirse en una organización «AI First» y reforzar su posicionamiento en el mercado de la ciberseguridad. Así lo ha asegurado su CEO y CTO, Mark Barrenechea, durante la conferencia con analistas, en la que destacó el impulso que está adquiriendo la seguridad como nueva área estratégica dentro del portafolio de la compañía canadiense.
Barrenechea señaló que la combinación de la plataforma Titanium X con capacidades de inteligencia artificial y nuevas herramientas de protección como detección y respuesta ante amenazas (TDR) abre un nuevo capítulo para OpenText en el ámbito de la seguridad. “Estamos en el carril correcto”, afirmó, mencionando integraciones profundas con tecnologías de Microsoft, incluyendo Copilot, como uno de los factores clave en esta nueva etapa. “La seguridad está en plena trayectoria de crecimiento. La hemos integrado dentro de nuestro enfoque de IA, lo que nos permite escalar capacidades críticas para nuestros clientes”.
“IA representa un cambio de escala similar al que supuso el ERP en los años 90. Es un nuevo hito en la eficiencia de costes”
La apuesta de OpenText por la inteligencia artificial no se limita al desarrollo de productos. El CEO subrayó que la compañía ha redefinido su modelo operativo en torno a la IA, incorporándola de forma transversal a todos los procesos internos. “No volveremos a contratar perfiles para tareas que pueda hacer una máquina con IA”, sentenció. Esta transformación incluye el uso de IA para tareas de soporte, desarrollo, ventas y servicios profesionales, así como la automatización de procesos mediante una nueva generación de trabajadores digitales.
Un plan de ahorro de 400 millones de dólares impulsado por la IA
Dentro de su transformación estratégica, OpenText ha anunciado una ampliación de su plan de optimización operativa que busca alcanzar ahorros anualizados de hasta 400 millones de dólares mediante la adopción de inteligencia artificial en procesos clave. Este programa contempla una reducción neta de 1.600 empleados durante los próximos dos ejercicios fiscales. En conjunto con iniciativas anteriores, la compañía prevé un ahorro total que oscilará entre los 490 y los 550 millones de dólares.
Mark Barrenechea remarcó que esta transformación va más allá de una simple mejora de eficiencia: “Estamos construyendo un modelo operativo centrado en IA, con Aviator como plataforma de referencia y una nueva generación de trabajadores digitales para multiplicar la productividad”. Titanium X, su nueva plataforma cloud con integración de IA, ya ha sido lanzada y permite reducir tareas complejas de días a minutos, simplificando además entornos multicloud.
En la ronda de preguntas con analistas, Barrenechea profundizó en el papel que juega la ciberseguridad en la nueva estrategia de OpenText, asegurando que “estamos en la trayectoria adecuada”. Reveló que la compañía ha lanzado su nueva plataforma de threat detection and response, una solución que ya está integrada de forma avanzada con tecnologías de Microsoft, incluido su asistente Copilot, y que supone una apuesta firme por cubrir el creciente mercado de la seguridad en entornos regulados.
Con la vista puesta en el ejercicio fiscal 2026, Barrenechea aseguró que la empresa entrará en una nueva fase marcada por el crecimiento orgánico, la consolidación de su plataforma de IA Aviator, el refuerzo del canal de partners y el incremento de su presencia en áreas críticas como la ciberseguridad. “Estamos creando un motor de generación de ingresos basado en IA. Este es nuestro nuevo relato y estamos preparados para liderar”.