Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha completado la adquisición de Juniper Networks, en un movimiento estratégico que refuerza su posicionamiento en el corazón de la transformación tecnológica. “Estoy increíblemente emocionado por lo que esta combinación significará para nuestros clientes, socios, empleados y accionistas”, ha afirmado Antonio Neri, presidente y CEO de HPE a través de un post.
La operación permite a HPE ofrecer un portfolio integral y cloud-native, respaldado por operaciones basadas en inteligencia artificial agentica. “La red se ha convertido en la base de la infraestructura de TI híbrida. El mundo actual necesita un innovador fuerte y a gran escala”, sostiene Neri.
La nueva propuesta conjunta de HPE y Juniper destaca por tres pilares: una red AI-native, una cartera completa de extremo a extremo (client-to-cloud) y una seguridad integral, todo ello bajo una gestión unificada a través de una plataforma cloud-native, disponible también en despliegues locales o en nube privada virtual.
Según la compañía, el sistema de operaciones basado en IA cuenta con más de una década de desarrollo en ciencia de datos, una eficacia superior al 80 % y capacidades multivendor, integradas en la nube de operaciones GreenLake. Esta automatización avanzada facilita una gestión más ágil y precisa de redes complejas.
“Estamos en el epicentro de la transformación de la TI, donde la IA y las redes convergen”, añade Neri. Con esta adquisición, HPE duplica el tamaño de su negocio de redes y amplía su mercado potencial hacia áreas de alto crecimiento como centros de datos, firewalls y soluciones SASE, combinando la fortaleza de HPE en seguridad empresarial con el liderazgo de Juniper en entornos de proveedor de servicios y data center.
Rami Rahim, hasta ahora CEO de Juniper y que pasará a liderar el negocio conjunto de redes en HPE, también subraya la oportunidad: “HPE y Juniper tienen una ocasión única para revolucionar el sector del networking en el momento más relevante. Juntos, ofreceremos una red segura, diseñada específicamente con IA y para IA”.
Desde el punto de vista financiero, la adquisición está llamada a ser rentable desde el primer año tras el cierre. HPE prevé que el negocio conjunto de networking represente más del 50 % del ingreso operativo total de la compañía.
“La red es tan importante como el silicio a la hora de desbloquear todo el valor que ofrece la inteligencia artificial”, concluye Neri. “Estamos liderando una transformación monumental de la TI para empujar los límites de lo posible”.