Check Point ha puesto en marcha una transformación profunda con la inteligencia artificial como epicentro. La nueva etapa, liderada por Nadav Zafrir, CEO desde finales de 2024, ya se deja sentir tanto en la estrategia tecnológica como en la estructura organizativa. Su mensaje es claro: la compañía no solo quiere adaptarse a los cambios del sector, sino liderarlos.
Uno de los movimientos más simbólicos ha sido el nombramiento de Jonathan Zanger como nuevo Chief Technology Officer (CTO), encargado de dirigir la estrategia global de ciberseguridad e IA, así como los centros de innovación que Check Point está reforzando en Tel Aviv y Nueva York. Con una trayectoria sólida en Trigo y formación en el MIT, Zanger aportará experiencia en sistemas avanzados de visión por computador e IA aplicada a entornos reales.
La apuesta es tangible. Según ha confirmado el propio Zafrir en distintos foros y entrevistas, Check Point está incorporando 500 ingenieros especializados en inteligencia artificial, y ha iniciado la construcción de un nuevo campus tecnológico en Tel Aviv que albergará hasta 6.000 empleados, centrados en investigación, desarrollo y operaciones. La inversión para la adquisición del terreno asciende a más de 130 millones de dólares, reflejo de la ambición con la que se encara esta nueva fase.
“El objetivo no es ser buenos. Es ser los mejores en cada área, y la IA es la prioridad absoluta”, explicaba recientemente Roberto Pozzi, responsable de ventas para EMEA en la compañía, en una entrevista con Ciberseguridad TIC. “No hablamos de una apuesta a futuro. Es algo que ya estamos haciendo”.
Esta visión se traslada también a la oferta tecnológica. Durante 2025, la compañía ha introducido más de 20 nuevos motores de IA en la nube y ha lanzado Infinity Copilot, un copiloto basado en IA generativa para operaciones de seguridad. El enfoque no es solo técnico, sino también estratégico: combinar capacidades avanzadas como el SASE con su tradicional fortaleza en firewalls, reforzando al mismo tiempo su propuesta de valor para los partners de canal.
Los resultados del primer semestre de 2025 ya empiezan a reflejar este impulso. La firma mantiene un crecimiento sostenido, ha sido reconocida por Forrester como “Líder” en plataformas Zero Trust gracias a su hoja de ruta en IA, y ha obtenido la validación de laboratorios independientes como Miercom, que sitúan su plataforma entre las más eficaces del mercado en términos de rendimiento basado en inteligencia artificial.
Zafrir, excomandante de la Unidad 8200 de inteligencia israelí y con amplia experiencia en startups de ciberseguridad, ha dejado claro que la amenaza es hoy más compleja que nunca. En sus palabras, “la IA está democratizando las capacidades ofensivas, permitiendo que un aficionado tenga la potencia de ataque que antes estaba reservada a los grupos más sofisticados”. Por eso, defiende un modelo de ciberdefensa inteligente, automatizada y proactiva.
La nueva etapa de Check Point no es simplemente una reorganización, sino un cambio de filosofía. Una evolución de fabricante tradicional de firewalls a proveedor integral de ciberseguridad basada en IA, con inversiones estratégicas, foco en el talento y vocación de liderazgo global.