domingo, mayo 28, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    España, tierra de ciberseguridad

    ChatGPT es un LLM

    Initial Access Brokers (IAB), una profesión con futuro

    Y las grandes ciber adquisiciones de 2022 fueron…

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    España, tierra de ciberseguridad

    ChatGPT es un LLM

    Initial Access Brokers (IAB), una profesión con futuro

    Y las grandes ciber adquisiciones de 2022 fueron…

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Infraestructura

Vastflux, la operación de fraude que falsificó más de 1.700 aplicaciones de 120 editores

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
enero 24, 2023
38
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Once millones de dispositivos, más de 1.700 aplicaciones y 129 editores afectados son las impresionantes cifras que ha generado una operación de fraude publicitario que ha sido bautizada como Vastflux por los investigadores de HUMAN, una empresa experta en prevención de fraude.

La operación recibe su nombre del uso de una técnica de evasión de DNS llamada Fast Flux y VAST, una plantilla de publicación de anuncios de video digital que se emplea para publicar anuncios en reproductores de video.

Satori Threat Intelligence and Research Team de HUMAN detectó el proyecto después de observar patrones de tráfico web inusuales asociados a una popular aplicación móvil. Según los investigadores, los estafadores publicitarios prefieren los anuncios de aplicaciones móviles porque transmiten menos información a los proveedores de verificación, lo que significa que los proyectos ilícitos pueden durar más tiempo antes de ser detectados.

Según explica HUMAN en un post, «VASTFLUX fue un ataque de publicidad maliciosa que inyectó un código JavaScript malicioso en las creatividades de anuncios digitales, lo que permitió a los estafadores apilar numerosos reproductores de anuncios de video invisibles uno detrás de otro y registrar las vistas de anuncios”. Se calcula que los ciberdelincuentes generaron más de 12.000 millones de peticiones falsas.

La operación explotó los entornos restringidos en la aplicación que ejecutan anuncios en iOS para realizar ofertas y mostrar banners publicitarios. Si se gana la subasta, el espacio publicitario secuestrado se aprovecha para inyectar JavaScript malicioso que establece contacto con un servidor remoto para recuperar la lista de aplicaciones a las que se apunta.

Los investigadores aseguran que los estafadores que están detrás de Vastflux tienen “un conocimiento profundo del ecosistema de la publicidad digital; evadieron las etiquetas de verificación de anuncios, lo que dificulta que se encuentre este esquema”.

Después de analizar la operación de fraude, HUMAN lanzó tres oleadas de acciones específicas entre junio y julio de 2022, involucrando a clientes, socios y las marcas falsificadas.

Tags: Fraude

DESTACADO

Entrevistas

ITE: “Damos un servicio integral al cliente para que no se tenga que preocupar de nada”

mayo 24, 2023

ITE, o Integración Tecnológica Empresarial, una empresa con amplia presencia en el mercado de seguridad, y está apostando fuerte por...

Leer más
Entornos

Hillstone: “La misión de la compañía es simplificar la gestión de la ciberseguridad”

mayo 24, 2023

Hace apenas un año que Hillstone inició sus operaciones en España y ya se ha convertido en un jugador importante....

Leer más
Fernando Anaya Proofpoint
Entrevistas

Proofpoint: “El error humano vuelve a considerarse como la mayor debilidad que tienen las organizaciones”

mayo 9, 2023 - Actualizado en mayo 11, 2023

Presenta Proofpoint los resultados de su informe anual Voice of CISO, donde se estudian los retos, expectativas y prioridades de...

Leer más
Entrevistas

Ironscales, o cómo proteger el correo a través de banners contextualizados

mayo 3, 2023 - Actualizado en mayo 10, 2023

Ironscales es un servicio de seguridad de correo electrónico que utiliza una combinación de tecnología de aprendizaje automático, motores antivirus...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.