lunes, mayo 19, 2025
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes

    Seguridad para la inteligencia artificial: el nuevo frente crítico

    Xanthorox AI: El cibercrimen entra en la era de la autonomía total

    Security Report Iberia - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España

    “El 95 % de la actividad de Check Point Software está centrada en evitar los ataques; no en reaccionar frente a ellos”

    NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Actualidad Identidades

La ciberseguridad no se entiende sin progreso

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
febrero 27, 2023
49
Visualizaciones
TwitterLinkedin

Progreso y ciberseguridad son dos términos que suelen ir de la mano. Para las empresas de automatización, los fabricantes de dispositivos médicos, aparatos conectados y muchos otros, el progreso requiere una inversión de tiempo, personas y dinero cuyo principal objetivo es garantizar la seguridad de sus productos y, en consecuencia, la fiabilidad de los servicios que permiten llevar un estilo de vida determinado.

Después de seis análisis bianuales de Team82 sobre vulnerabilidades divulgadas públicamente, parece que las cosas van por buen camino y que se percibe el progreso en el horizonte. En este sentido, el informe State of XIoT Security Report 2H 2022 de Claroty ha demostrado que, desde que alcanzaron su punto álgido durante los seis primeros meses de 2021, el número de vulnerabilidades publicadas está disminuyendo, mientras que, paralelamente, el número de aquellas atribuidas a la investigación interna y a los equipos de seguridad de los productos sigue una tendencia alcista.

Según Claroty, que las revelaciones publicadas atribuidas a los equipos de seguridad internos de los proveedores superen a las de los investigadores independientes y empresas de terceros es importante «porque los sistemas ciberfísicos proporcionan los servicios y las herramientas que hacen posible nuestro modo de vida. Los alimentos que comemos, el agua que bebemos, la energía que calienta nuestros hogares y alimenta nuestros dispositivos, todo depende de algún código informático. Estos vínculos directos con los resultados del mundo físico hacen que la ciberseguridad esté en el punto de mira más que nunca».

En este informe, Team82 ofrece un análisis contextual de las vulnerabilidades publicadas durante la segunda mitad de 2022. Las cifras en OT, IoT e IoMT aportan información verdaderamente relevante sobre las medidas recomendadas que puede tomar una empresa.

Las cifras de vulnerabilidades tienden a reducirse

De un total de 688 vulnerabilidades divulgadas durante la segunda mitad de 2022, 231 fueron reveladas por investigaciones de organizaciones internas de proveedores, como equipos de seguridad de producto. Esto supone un aumento del 82% con respecto al total de 127 del segundo semestre de 2021.

Las empresas de terceros, mientras tanto, representaron 211 divulgaciones publicadas durante la segunda mitad del año pasado, mientras que los investigadores independientes divulgaron 141 vulnerabilidades.

Las autodivulgaciones de los proveedores han aumentado, como señal de que la seguridad de los sistemas ciberfísicos se está convirtiendo en una prioridad para las empresas de automatización, IoT y los fabricantes de dispositivos médicos. «Es evidente que cada vez son más los proveedores que están buscando y encontrando más vulnerabilidades en sus propios productos. Y esto conduce a un ecosistema más seguro para los usuarios en industrias críticas», dice la compañía en su informe.

También hay un goteo de seguridad que se incorpora de forma nativa a medida que se van desarrollando, probando y enviando nuevos productos al mercado. Estas cifras también pueden relacionarse con el descenso de investigadores externos que encuentran vulnerabilidades; la disminución de las atribuidas a personal independiente también podría ser una consecuencia del debilitamiento de la economía mundial. La investigación no es necesariamente una operación que crea ingresos, y los «sombreros blancos» pueden dar prioridad a otras áreas en una situación de recesión económica.

Las vulnerabilidades de alto impacto siguen siendo la norma

Aunque el número de vulnerabilidades publicadas puede estar disminuyendo, no puede decirse lo mismo de su criticidad e impacto potencial. Como se demuestra a continuación, la mayoría de las vulnerabilidades publicadas en el segundo semestre de 2022 tienen una puntuación alta o crítica. Las 110 vulnerabilidades críticas del segundo semestre de 2021 es el segundo total más alto de los seis informes de Team82.

En conjunto, las vulnerabilidades explotadas podrían provocar una serie de graves consecuencias que afectarían a la disponibilidad, fiabilidad y seguridad de los sistemas ciberfísicos conectados. Los tres efectos principales son la ejecución no autorizada de código, la denegación de servicio y la evasión de mecanismos de seguridad.

Las vulnerabilidades OT dominan

Las vulnerabilidades publicadas relacionadas con software y firmware OT dominan el conjunto de datos del segundo semestre de 2022 con un 74%, eclipsando el 8% de estos puntos de debilidad IoT e IoMT combinadas. Así, estas brechas de los aparatos IoT descendieron del 15% en base a los datos de Claroty en la primera mitad de 2022 al 4%. Además, la gran mayoría de los problemas de seguridad OT revelados en el Nivel 3 del Modelo Purdue para ICS sigue una tendencia continuista.

En este nivel del modelo de referencia Purdue hay dispositivos que gestionan flujos de trabajo de producción, como servidores Historian y bases de datos que recopilan y almacenan información de procesos y la transmiten a dispositivos de campo en los niveles 2 y 1, así como a la DMZ. Los ataques a este nivel también pueden afectar no sólo a la red OT, sino también a la corporativa.

La mayoría de las vulnerabilidades en el Nivel 3 están basadas en software, que tradicionalmente se encuentran más dentro de los equipos de seguridad de producto de proveedores e investigadores de terceros.

Solución integral de vulnerabilidades de software/firmware

La buena noticia y que aporta un alto nivel de esperanza en el campo de la ciberseguridad es que el número de vulnerabilidades OT publicadas con solución parcial o sin ella se ha visto reducido en el segundo semestre de 2022. Todo ello gracias a la existencia de soluciones integrales de parches de software o actualizaciones de firmware.

Tags: ClarotyEstudioSeguridad OT

DESTACADO

Entrevistas

“ReeVo quiere ser la primera alternativa europea frente a los hiperescalares”

abril 30, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

ReeVo se presenta como un proveedor europeo de servicios en la nube y ciberseguridad cuya misión es proteger los activos...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Proteger la IA y proteger con IA: la doble apuesta estratégica de Cisco en ciberseguridad

mayo 5, 2025 - Actualizado en mayo 6, 2025

En los últimos meses, Cisco ha dejado claro que la inteligencia artificial no sólo está cambiando la forma en que...

Leer másDetails
Actualidad Datos

Cefiros ofrecerá la solución de Arexdata para ayudar a las empresas a implementar la postura de Seguridad del Dato de la forma más eficiente

marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM con Arexdata, la compañía española de soluciones DSPM que está...

Leer másDetails
Actualidad Infraestructura

Cefiros ofrecerá la solución de Plexicus para ayudar a las empresas a definir su postura de seguridad de aplicaciones 

marzo 10, 2025 - Actualizado en marzo 27, 2025

Cefiros ha llegado a un acuerdo de distribución para LATAM e Iberia con Plexicus, la compañía especializada en soluciones de...

Leer másDetails
Entornos

Factum: “La mediana empresa tiene que madurar mucho en seguridad, pero no saben cómo hacerlo”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en septiembre 17, 2024

Factum es una empresa española. Nació en 2009 como compañía integradora especializada en todos los ámbitos de la seguridad IT...

Leer másDetails
Entrevistas

Trend Micro: “Estamos construyendo una compañía más cercana, proactiva y con visión de largo plazo”

abril 23, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Fundada hace más de tres décadas, Trend Micro ha experimentado una profunda evolución desde sus orígenes como fabricante de antivirus...

Leer másDetails
Entornos

“Sophos es la opción más sencilla, completa y consistente para cumplir con NIS2”

septiembre 2, 2024 - Actualizado en febrero 26, 2025

En un panorama de amenazas en constante evolución, las empresas no solo deben hacer frente a la seguridad de sus...

Leer másDetails
Entrevistas

Roberto López Gil (Teldat): “El mayor riesgo para un CISO es dejar de estar a la vanguardia”

abril 21, 2025 - Actualizado en mayo 14, 2025

Comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnología propia, Teldat se posiciona como un actor clave en el ámbito...

Leer másDetails
Reportajes

NIS2: Empresas y expertos analizan los desafíos de su implementación en España

febrero 24, 2025 - Actualizado en marzo 5, 2025

La implementación de la Directiva NIS2 supone un reto para las empresas en España, según los expertos reunidos en un...

Leer másDetails
Sincategoria

La inteligencia artificial empodera la oferta de HP en el entorno del puesto de trabajo

septiembre 4, 2024

La inteligencia artificial se ha integrado en la oferta de HP en el entorno, crítico, del puesto de trabajo. Ordenadores,...

Leer másDetails
Sincategoria

HP avanza en su objetivo de conseguir un mundo más justo y sostenible

septiembre 18, 2024

Recientemente HP publicó su Informe de Impacto Sostenible 2023 donde se detallan los avances alcanzados por la compañía en materia...

Leer másDetails

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Almuerzos TAI
      • Identidad digital: clave en la gestión de riesgos y cumplimiento normativo 2024
      • Desenmascarando al enemigo, Threat Attribution Engine y servicios de IA aplicada 2024
      • Colaboración segura nunca compromete la seguridad 2024
      • Unificar para identificar 2023
      • Transformando el comportamiento de los usuarios 2023
    • Debates TAI
      • Debate endpoints: XDR, IoT 2025
      • DSPM la nueva frontera de la seguridad de los datos 2025
      • Tendencias de ciberseguridad 2025
      • La seguridad empieza por la identidad 2024
      • Debate MDR 2024
      • Debate CSPM – CNAPP 2024
      • SASE: Protegiendo su negocio en un mundo cada vez más conectado 2024
      • Debate ciberinteligencia 2024
      • Debate seguridad OT 2024
      • Debate ransomware 2024
      • Debate seguridad en movilidad 2024
      • Debate seguridad sector sanitario 2024
      • Debate Zero Trust 2024
      • Debate seguridad de las aplicaciones 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
    • BLINDANDO EL FUTURO DIGITAL EN UN MUNDO INTERCONECTADO
    • LA INNOVACIÓN COMO ALIADA DE LA CIBERSEGURIDAD
    • EMPRESA TECNOLÓGICAMENTE MODERNA Y SEGURA
    • INNOVACIÓN DISRUPTIVA
  • Suscripciones

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar