sábado, septiembre 30, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las organizaciones pierden el control de la información en Internet por culpa de la IA

En este artículo de opinión Nathan Howe, Vicepresidente de Tecnologías Emergentes y 5G de Zscaler reflexiona sobre la necesidad de proteger la información de la manera más adecuada.

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
enero 26, 2023
36
Visualizaciones
TwitterLinkedin

El incesante bombardeo informativo en torno a las posibilidades de herramientas de IA como ChatGPT, puede dar a entender que los consumidores, o las empresas, van a empezar a utilizar estas soluciones con cierta asiduidad. Sin embargo, también pone de relieve que se está perdiendo el control de la información que se comparte en internet.

A la vista del “Día de la Privacidad de la Información”, las personas y las organizaciones deben ser conscientes de que en el momento en que comparten algo en Instagram o publican accidentalmente en Internet un bucket de S3, pierden el control sobre quién o qué puede ver y reutilizar esa información. Como ha demostrado ChatGPT, la IA puede sacar esta información de su contexto original y volver a recomponerla.

La pregunta que nos planteamos hoy es : ¿cómo podemos utilizar la inteligencia artificial de forma responsable para que nos ayude? En última instancia, los humanos enseñan a las máquinas a aprender. En 2016, un experimento con un chatbot para Twitter llamado Tay acabó siendo un desastre.  El bot no estaba suficientemente entrenado para incluir el contexto en su selección de información, por lo que su comunicación tomó una dirección inaceptable. Esto pone de manifiesto que los responsables de la información también deben velar por el manejo responsable de sus datos en Internet. Hoy en día, la IA es mucho más madura, pero se mantienen los mismos peligros.

La categorización proporciona protección

Los responsables de proteger la información de las organizaciones, como los departamentos de ciberseguridad y recursos humanos, deben hacerlo con sumo cuidado, porque cada dato tiene hoy un valor completamente distinto del que hubiera tenido hace unos años y, por tanto, debe protegerse de forma diferente. El primer paso es decidir qué datos son privados y cuáles no, para poder clasificarlos. Con los datos catalogados como privados o públicos, por ejemplo, un chatbot debidamente entrenado puede filtrarlos antes de procesarlos.

Los debates y el interés suscitados por ChatGPT deben servir de llamada de atención a las empresas para que empiecen a analizar cómo y dónde almacenan sus datos. Es preciso que determinen qué datos deben recopilar y conservar y cómo pueden utilizarse y protegerse. La categorización de los datos debe ser prioritaria como base para un uso sensato y responsable de las posibilidades de la IA. Solo cuando los datos estén debidamente categorizados podrá la IA segmentarlos correctamente.

Las organizaciones no pueden evitar este ejercicio de categorización, ya que es necesario para la seguridad de la información en otros muchos aspectos, ya se trate de IA o de informática tradicional. Las herramientas de prevención de pérdida de datos también se basan en estas categorías para evitar que se compartan accidental o intencionadamente a partes no autorizadas. Con la ayuda de políticas de DLP que se apoyan en categorías, por ejemplo, la información confidencial no puede salir de una organización ni hacerse pública en Internet.

Es necesario actuar

El temor a manejar la información de forma inapropiada está bastante justificado a la luz de los avances tecnológicos. Sin embargo, las organizaciones tienen en su mano la protección de sus datos y deben tomar medidas para que los datos sensibles y privados no se hagan públicos. Como primer paso, deben disponer de los medios necesarios para poder garantizar la visibilidad completa de todos los datos almacenados en su ecosistema informático para clasificarlos

Al igual que la IA ha avanzado, las organizaciones deben evolucionar y tomar las medidas de protección adecuadas. Por ejemplo, una plataforma de seguridad en Internet basada en la nube puede escanear datos confidenciales a punto de ser expuestos en Internet y, además, puede proteger entornos en la nube con un enfoque de confianza cero para categorizar eficazmente cada dato.

Nathan Howe, Vicepresidente de Tecnologías Emergentes y 5G, Zscaler

Tags: ChatGPTInteligencia ArtificialZscaler

DESTACADO

Entrevistas

“La empresa que no utilice las herramientas de la manera más eficiente está condenada”

septiembre 26, 2023

El CISO es “la única persona en la empresa que tiene la capacidad de hablar el lenguaje técnico y el...

Leer más
Contenido Premium

Microsoft, seguridad completa y confiable a la velocidad de IA

septiembre 25, 2023 - Actualizado en septiembre 28, 2023

En el estudio Cyber Signals, publicado por la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft en mayo de este año, se...

Leer más
ciberseguridad - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España
Destacado

“La ciberseguridad tiene que formar parte de la agenda política”

septiembre 19, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

El reciente nombramiento de Begoña Villacís como directora global de Relaciones Institucionales de BeDisruptive, concede al sector tecnológico, y especialmente...

Leer más
Entrevistas

“Acronis está trabajando en el lanzamiento de su servicio MDR”

septiembre 13, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

Este año Acronis cumple 20 como empresa independiente. Su oferta inicial de software de copia de seguridad y recuperación ante...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.