domingo, mayo 28, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    España, tierra de ciberseguridad

    ChatGPT es un LLM

    Initial Access Brokers (IAB), una profesión con futuro

    Y las grandes ciber adquisiciones de 2022 fueron…

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    España, tierra de ciberseguridad

    ChatGPT es un LLM

    Initial Access Brokers (IAB), una profesión con futuro

    Y las grandes ciber adquisiciones de 2022 fueron…

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados

Inicio Datos

Cómo asegurar la información de los documentos en la gestión online

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
noviembre 25, 2022
75
Visualizaciones
TwitterLinkedin

El aumento de las comunicaciones digitales entre empresas y administraciones públicas ha motivado que la seguridad digital sea hoy imprescindible para organizaciones y entidades. Sin duda, la información es el activo más importante, por lo que cualquier incidente, brecha o fuga de datos supondrá un importante daño económico y operacional, y, también, para la integridad de la marca.

Afortunadamente, existen diferentes herramientas y procesos que pueden ayudar a asegurar todo tipo de gestiones online, sin ver disminuida la seguridad, tanto en un puesto físico como por la casuística de las diferentes opciones de trabajo.

Un ejemplo de ello son los certificados digitales, que permiten la identificación online para hacer trámites con las administraciones públicas y la firma digital . Basada en criptografía asimétrica (empleando funciones hash), la firma digital ofrece plena seguridad a través de las garantías de autenticidad del firmante, el no repudio de la comunicación y la integridad de la información, además de reducir el riesgo de sufrir una suplantación de identidad.

Centralización y custodia

Con la firma digital las empresas pueden firmar con su certificado digital y gestionar de forma completamente segura cualquier documento, algunos tan utilizados como archivos en formato PDF o presentaciones corporativas en Powerpoint, y desde cualquier dispositivo.

Sin embargo, para garantizar el correcto almacenamiento, control y seguridad de estos documentos es importante que los certificados se encuentran custodiados y centralizados en un único repositorio cifrado y seguro, no instalados en diferentes estaciones de trabajo o duplicados sin ninguna monitorización. La gestión centralizada de los certificados digitales en un único servidor asegurará la protección de la identidad digital de las empresas al acreditar, en todo momento, la seguridad y la trazabilidad de accesos, así como cada proceso de firma o cifrado.

Esta gestión centralizada  también asegura la movilidad de los certificados, permitiendo al usuario firmar documentos con cualquier tipo de certificado cuando sea necesario y desde cualquier lugar; controlar los procesos de firma creando políticas de uso para limitar dicha funcionalidad; y obtener una trazabilidad total de las firmas realizadas con los certificados: cuándo, quién, dónde y para qué se ha hecho uso del certificado digital.

Adicionalmente, es posible evitar posibles interrupciones de negocio derivadas de firmar con certificados caducados con la creación de alertas de caducidad para anticiparse a su fecha de expiración.

A la vista de estas ventajas, queda claro que firmar con certificado digital de forma controlada garantiza la seguridad de las empresas durante el proceso de firma, gracias a la confidencialidad o el cifrado del contenido.  Por eso, no es de extrañar que sectores y áreas que gestionan información sensible, como Recursos Humanos, Legal, Ventas o Finanzas elijan esta fórmula para salvaguardar su información.  Además, y dada la amplia variedad de documentación con la que interaccionan (contratos, facturas electrónicas, propuestas comerciales, nóminas, presupuestos…) y el carácter confidencial de los datos contenidos en ella (cifras de negocios, datos personales y bancarios…) esta protección es clave.

Daniel Rodríguez, Director General de Redtrust

 

DESTACADO

Entrevistas

ITE: “Damos un servicio integral al cliente para que no se tenga que preocupar de nada”

mayo 24, 2023

ITE, o Integración Tecnológica Empresarial, una empresa con amplia presencia en el mercado de seguridad, y está apostando fuerte por...

Leer más
Entornos

Hillstone: “La misión de la compañía es simplificar la gestión de la ciberseguridad”

mayo 24, 2023

Hace apenas un año que Hillstone inició sus operaciones en España y ya se ha convertido en un jugador importante....

Leer más
Fernando Anaya Proofpoint
Entrevistas

Proofpoint: “El error humano vuelve a considerarse como la mayor debilidad que tienen las organizaciones”

mayo 9, 2023 - Actualizado en mayo 11, 2023

Presenta Proofpoint los resultados de su informe anual Voice of CISO, donde se estudian los retos, expectativas y prioridades de...

Leer más
Entrevistas

Ironscales, o cómo proteger el correo a través de banners contextualizados

mayo 3, 2023 - Actualizado en mayo 10, 2023

Ironscales es un servicio de seguridad de correo electrónico que utiliza una combinación de tecnología de aprendizaje automático, motores antivirus...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Debates
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.