Unisys ha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio de Cifrado Post-Cuántico (PQC), una solución diseñada para anticiparse a los riesgos asociados al auge de la computación cuántica. Este servicio, que marca el inicio de una serie de capacidades que buscan reforzar la protección de los datos frente a ciberamenazas emergentes, ofrece una evaluación completa de la postura criptográfica de las organizaciones, permitiendo identificar vulnerabilidades en los sistemas actuales y establecer una hoja de ruta clara para migrar a algoritmos resistentes a la computación cuántica.
Los ordenadores cuánticos prometen revolucionar múltiples industrias al permitir simulaciones complejas en tiempo récord. Sin embargo, esta capacidad también representa un desafío para la seguridad digital: los algoritmos de cifrado actuales podrían quedar obsoletos, lo que pondría en riesgo la confidencialidad de los datos.
Frente a este escenario, el servicio de Unisys permite no sólo identificar algoritmos de cifrado post-cuánticos adecuados según cada entorno, sino priorizar acciones de seguridad según los objetivos de negocio, definir estrategias de migración hacia entornos cuántico-resistentes, y establecer modelos de gobernanza para garantizar la protección de la información.
“Aunque la computación cuántica aún no está disponible comercialmente, ya existe el riesgo real de que actores maliciosos roben información hoy para descifrarla en el futuro”, afirma Manju Naglapur, vicepresidente sénior y director general de Cloud, Applications & Infrastructure en Unisys. “Con nuestras capacidades integrales en cifrado post-cuántico, ayudamos a las organizaciones a adaptarse a este nuevo paradigma y proteger su infraestructura digital”.
Nuevos servicios en camino
A lo largo del próximo año, Unisys ampliará su catálogo con tres nuevos servicios relacionados con la post-cuántica:
- Consultoría estratégica en PQC: diseño de planes personalizados de transición y modernización, además de asesoramiento para lograr la criptoagilidad.
- Modernización de infraestructuras: despliegue de tecnologías resistentes a la computación cuántica y gestión avanzada de programas de ciberseguridad.
- Servicios de criptoagilidad: estrategias adaptativas para mantener y actualizar continuamente las medidas de ciberseguridad.
Como parte de su apuesta por la innovación cuántica, Unisys se ha unido al Chicago Quantum Exchange (CQE), una red que impulsa el desarrollo de aplicaciones cuánticas en la industria y fomenta la formación de talento especializado.
Con esta iniciativa, Unisys refuerza su compromiso con la resiliencia cuántica y se posiciona como un socio estratégico para las organizaciones que buscan adelantarse a los desafíos del futuro digital.