Entrust Cryptographic Security Platform es el nombre de la nueva solución presentada por Entrust, que la compañía define como la primera plataforma unificada del sector para la gestión integral de claves, secretos y certificados digitales. Una propuesta con la que la firma busca simplificar los entornos criptográficos corporativos y prepararlos ante la inminente transición al escenario post-cuántico.
Entrust presenta una solución pionera para unificar claves, certificados y secretos
En un contexto en el que la complejidad de los sistemas IT crece de forma paralela a las amenazas cibernéticas, la nueva plataforma de Entrust centraliza funciones críticas como la infraestructura de clave pública (PKI), la gestión del ciclo de vida de certificados, la administración de secretos y el uso de módulos de seguridad hardware (HSM), ya sean propios o de terceros.
Uno de los grandes objetivos de esta solución es ofrecer una visión centralizada de todos los activos criptográficos, proporcionando paneles de control con capacidades de auditoría, alertas en tiempo real y análisis de riesgos. Además, permite establecer y aplicar políticas criptográficas alineadas con los requisitos de seguridad de cada organización, ya se trate de cumplimiento normativo o protección frente a amenazas avanzadas.
Otro de los pilares de la plataforma es su preparación para el futuro cuántico, incluyendo soporte para certificados resistentes a la computación cuántica y herramientas que facilitan la migración hacia algoritmos post-cuánticos, en línea con las recomendaciones de organismos como el NIST.
La Entrust Cryptographic Security Platform está diseñada para integrarse con múltiples entornos IT, gracias a un enfoque abierto basado en APIs que facilita la interoperabilidad con soluciones de gestión de identidad, gestión de dispositivos y seguridad de terceros. Además, su arquitectura flexible permite su despliegue tanto on-prem como en la nube, adaptándose a las necesidades de organizaciones con entornos híbridos o distribuidos.
La plataforma estará disponible a partir de mayo de 2025 y se presenta como una herramienta clave para aquellas organizaciones que quieran reforzar su resiliencia criptográfica y simplificar la gestión de activos de seguridad en un momento especialmente crítico para el ecosistema digital.