SentinelOne ha cerrado el año fiscal 2025 con unos ingresos anuales de 821 millones de dólares, un 32 por ciento más que el periodo anterior. Durante la presentación de resultados Tomer Weingarten, CEO de SentinelOne, destacó durante la presentación de resultados que los datos consolidan la transición de la compañía hacia una plataforma integral de ciberseguridad impulsada por IA, y que posicionan a la empresa para un crecimiento sostenible y rentable en el futuro.
De cara a 2026, la compañía espera superar los 1.000 millones de dólares en ingresos y ARR, además de consolidar su rentabilidad operativa durante todo el año fiscal.
Singularity
“No damos pasos, damos saltos hacia el futuro”
Durante su intervención, Weingarten enfatizó que SentinelOne ha dejado atrás su enfoque exclusivo en la protección de endpoints para convertirse en una plataforma de ciberseguridad nativa de IA con capacidades extendidas en datos, automatización y seguridad en la nube. “Hemos redefinido la seguridad con un enfoque moderno. La industria no puede permitirse seguir confiando en enfoques obsoletos que han demostrado ser insuficientes. Nuestro modelo de seguridad autónoma basada en IA nos diferencia en el sector y ofrece una protección más eficaz y automatizada”, afirmó el directivo.
El centro de la estrategia de SentinelOne es Singularity, una plataforma de ciberseguridad de IA nativa que unifica la protección de endpoints, cloud, identidad, datos y exposición de amenazas. La compañía ha anunciado que todas sus soluciones contarán con capacidades de IA generativa por defecto, permitiendo a las empresas automatizar aún más la detección y respuesta ante amenazas.
Weingarten destacó que la plataforma Singularity se basa en tres pilares clave: Defensa Unificada, al integrar la seguridad de datos, protección de endpoints, seguridad en la nube, identidad y soluciones de terceros; Capacidad de respuesta autónoma, reduciendo el número de alertas irrelevantes, mejorando el ratio señal-ruido; y optimización para analistas de seguridad, ya que gracias a la IA generativa y agentic AI, Singularity permite a los equipos de seguridad responder más rápido y con mayor eficiencia ante ciberataques.
En opinión de Weingarten, “la diferencia con nuestros competidores no está sólo en detectar amenazas, sino en hacerlo con rapidez y sin generar ruido innecesario. Otras soluciones requieren miles de alertas para identificar un ataque, mientras que Singularity lo hace de manera autónoma y en tiempo real”
Recordaba también el directivo durante su intervención que, SentinelOne está ampliando su ecosistema con Purple AI, un asistente de IA avanzada que permite a las empresas interactuar con su infraestructura de ciberseguridad mediante consultas en lenguaje natural y automatización de respuestas ante incidentes.
Disrupción en seguridad cloud: CNAPP y el auge de AI SIEM
Otro de los puntos clave en la transformación de SentinelOne es su apuesta por la seguridad en la nube. Weingarten subrayó que las empresas están abandonando soluciones tradicionales y adoptando enfoques más avanzados para proteger sus entornos cloud, donde SentinelOne está ganando terreno con Singularity Cloud Security y su plataforma CNAPP.
En 2025, SentinelOne logró su mayor contrato en CNAPP desde la adquisición de PingSafe, con un acuerdo multimillonario con una empresa líder en software. Su oferta de seguridad cloud incluye soluciones para protección de cargas de trabajo (CWPP), gestión de postura de seguridad en la nube (CSPM), CIEM, AI-SPM y seguridad de datos en la nube. “Estamos viendo una fuerte demanda en cloud security porque las empresas buscan un enfoque unificado, no múltiples herramientas desconectadas. Singularity CNAPP ofrece una solución integral y optimizada para entornos cloud, con la ventaja de ser nativa de IA”, explicó Weingarten.
Además, la empresa ha registrado un crecimiento acelerado en la adopción de Singularity AI SIEM, su sistema de gestión de información y eventos de seguridad basado en IA. Weingarten compartió ejemplos de grandes clientes que han migrado a esta plataforma:
- Un banco líder reemplazó Splunk por AI SIEM, logrando reducir costes y mejorar el rendimiento.
- Una multinacional del retail ahorró más de un millón de dólares anuales al migrar a la solución de SentinelOne.
- Un cliente en la región APAC, con un contrato de ocho cifras, amplió su protección de endpoints y cloud, adoptando AI SIEM y CNAPP.
La clave del éxito de AI SIEM parece ser su capacidad para procesar datos en tiempo real, reducir el ruido de alertas y automatizar la respuesta a incidentes. Según SentinelOne, las empresas que han adoptado AI SIEM han mejorado sus tiempos de respuesta en hasta 12 horas.
Weingarten concluyó su intervención destacando el compromiso de SentinelOne con la innovación en IA, la ciberseguridad autónoma y la eficiencia operativa, asegurando: “Estamos preparados para liderar la nueva era de la ciberseguridad. No damos pasos, damos saltos hacia el futuro”, afirmó el CEO.