domingo, octubre 1, 2023
Ciberseguridadtic
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes

    Los hackers no creen que una IA Generativa pueda reemplazar su creatividad

    Knox Matrix. Cuantos más dispositivos tengas, más seguro estarás

    Secure&IT anuncia una propuesta de CISO Virtual y SecureGRC

    Arranca Women4Cyber Startup School #2

  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones
No Result
Ver todos los resultados
Ciberseguridadtic
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Endpoint

Nueva técnicas hacen que el ransomware siga teniendo éxito

Rosalía ArroyoPor: Rosalía Arroyo
agosto 17, 2023
9
Visualizaciones
TwitterLinkedin

«El ransomware sigue siendo el talón de Aquiles de las organizaciones de todo tipo”, ha dicho Richard Meeus, director de Tecnología y Estrategia de Seguridad en Akamai, que acaba de lanzar un informe, El ransomware en acción: evolución de las técnicas de explotación y la búsqueda activa de día cero, donde se pone de manifiesto un cambio del phishing a un abuso cada vez mayor de las vulnerabilidades que ha desembocado en el brusco aumento de víctimas del ransomware.

Según el informe, la banda de hackers CL0P está actuando más en el panorama de ransomware en EMEA, con un crecimiento once veces mayor en el número de ataques durante el primer trimestre de 2023. Dicho aumento se puede atribuir a un ataque de día cero en el software GoAnywhere de Fortra en abril y la explotación por parte de CL0P de varias vulnerabilidades de día cero como punto de entrada. La forma de actuar de la banda no parece seguir ningún patrón, lo que hace muy difícil predecir su próximo movimiento mientras permanece oculta antes de su siguiente ataque.

El informe también revela que la mayoría de las víctimas de ransomware en EMEA se encuentran en organizaciones con unos ingresos de hasta 50 millones de euros. Es posible que las empresas más pequeñas cuenten con unos recursos de seguridad más limitados para luchar contra el ransomware, por lo que resultan más vulnerables y es más fácil infiltrarse en ellas. LockBit ha sido responsable del 45 % de los ataques en EMEA: el 45,9 % de ataques a fabricantes, el 45,4 % a los servicios empresariales y el 45,1 % a Retail.

Los cinco sectores principales en riesgo de sufrir un ataque de ransomware en EMEA son los fabricantes, servicios empresariales, Retail, construcción y educación. Estos datos se corresponden con la tendencia global y también son coherentes con el informe global de ransomware de 2022, en el que los fabricantes y los servicios empresariales alcanzaron los dos primeros puestos. Estos sectores están en riesgo porque predominan en ellos los sistemas especializados y de operaciones heredados, y presentan una superficie de ataque mayor debido al alto número de dispositivos y equipos conectados.

«El ransomware sigue siendo el talón de Aquiles de las organizaciones de todo tipo, especialmente de aquellas que no cuentan con los recursos para protegerse adecuadamente de esta clase de ataques», relata Richard Meeus, director de Tecnología y Estrategia de Seguridad en Akamai. «Las empresas deben estar alerta porque el ransomware está ahí y hacer todo lo que puedan para pararle los pies adoptando un enfoque de ciberseguridad multicapa y formando a sus empleados en ingeniería social».

 

Tags: AkamaiEstudioRansomware

DESTACADO

Entrevistas

“La empresa que no utilice las herramientas de la manera más eficiente está condenada”

septiembre 26, 2023

El CISO es “la única persona en la empresa que tiene la capacidad de hablar el lenguaje técnico y el...

Leer más
Contenido Premium

Microsoft, seguridad completa y confiable a la velocidad de IA

septiembre 25, 2023 - Actualizado en septiembre 28, 2023

En el estudio Cyber Signals, publicado por la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft en mayo de este año, se...

Leer más
ciberseguridad - Ciberseguridad TIC - Tai Editorial - España
Destacado

“La ciberseguridad tiene que formar parte de la agenda política”

septiembre 19, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

El reciente nombramiento de Begoña Villacís como directora global de Relaciones Institucionales de BeDisruptive, concede al sector tecnológico, y especialmente...

Leer más
Entrevistas

“Acronis está trabajando en el lanzamiento de su servicio MDR”

septiembre 13, 2023 - Actualizado en septiembre 20, 2023

Este año Acronis cumple 20 como empresa independiente. Su oferta inicial de software de copia de seguridad y recuperación ante...

Leer más

SOBRE NOSOTROS

CiberseguridadTIC es una publicación de T.a.i. Editorial con información y análisis para las empresas y profesionales de seguridad

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Datos
    • Actualidad Datos
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Endpoint
    • Actualidad Endpoint
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Identidades
    • Actualidad Identidades
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Infraestructuras
    • Actualidad Infraestructura
    • Entrevistas
    • Vídeos
    • Opinión
  • Mercado
  • Debates
    • Debate seguridad del email 2023
    • Debate cadena de suministro 2023
    • Debate indentidades 2023
    • Debate seguridad banca 2023
    • Debate Administraciones públicas 2023
    • Debate Zero Trust 2023
    • Debate Ransomware 2023
  • Reportajes
  • Revista Online
    • Mayo 2023
    • Abril 2023
    • Marzo 2023
    • Febrero 2023
  • FORO TAI
  • Suscripciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.