Aprovechando la celebración de su Kaseya DattoCon 2025 en Miami, Kaseya ha anunciado la adquisición de INKY, una empresa especializada en seguridad del correo electrónico impulsada por inteligencia artificial con el objetivo de ofrecer una plataforma integral que combine gestión, automatización y ciberseguridad para proveedores de servicios gestionados (MSP) y pymes, según explica a través de un comunicado.
“Queremos ser el socio indispensable que ayude a los MSP a liderar esta nueva etapa de la seguridad y la inteligencia artificial”, explicó Rania Succar, CEO de Kaseya, añadiendo que la protección basada en IA de INKY “se integra en nuestro ecosistema, haciendo que la detección de amenazas sea más inteligente, rápida y conectada”.
Inteligencia artificial contra el phishing
Fundada en 2008 por Dave Baggett, INKY se ha ganado un hueco en el competitivo mercado de seguridad del correo electrónico gracias al uso de IA generativa, análisis de comportamiento y visión por computador para detectar suplantaciones y ataques de ingeniería social. Su tecnología no sólo bloquea correos maliciosos, sino que también educa al usuario en tiempo real, mostrando alertas visuales en los mensajes sospechosos y ayudando a identificar intentos de phishing o falsificación de identidad.
INKY ha sido también una de las primeras compañías en detectar amenazas emergentes, como los ataques mediante códigos QR o el secuestro de conversaciones, y recientemente amplió sus capacidades con modelos de IA capaces de analizar todos los correos entrantes sin comprometer el rendimiento.
Integración en Kaseya 365 User
La solución de INKY se integrará en la plataforma Kaseya 365 User, que centraliza la gestión de usuarios, dispositivos y seguridad, aunque seguirá disponible como producto independiente. Esta integración permitirá correlacionar amenazas de manera más profunda y mejorar las capacidades de detección y respuesta automatizadas, explican las compañías.
Para Baggett, fundador y CEO de INKY, el acuerdo representa una oportunidad para escalar su innovación: “Nos unimos a Kaseya para llevar nuestra tecnología a un nuevo nivel. Su alcance global y su apuesta por la I+D multiplican el impacto de lo que hemos construido y nos permitirá hacer que la comunicación por correo electrónico sea más segura para todos”.
Con esta operación, Kaseya refuerza su estrategia de consolidar un ecosistema unificado de ciberseguridad que combine protección avanzada con automatización y analítica predictiva. Aunque los términos de la adquisición no se han hecho públicos, la integración de INKY promete fortalecer la posición de Kaseya en un mercado donde la IA y la detección proactiva se han convertido en piezas clave frente al aumento de los ataques de phishing y suplantación.