Un nuevo estudio de Juniper Research, Global IoT Cybersecurity Market: 2024-2029, ha revelado que el número global de dispositivos IoT protegidos por alguna solución de ciberseguridad alcanzará los 28.000 millones en 2028, un incremento significativo desde los 14.000 millones en 2024. Este crecimiento, superior al cien por ciento en los próximos cuatro años, pone de manifiesto la creciente importancia de la seguridad en entornos IoT.
La Arquitectura de Confianza Cero (ZTA) revoluciona la seguridad en IoT
Sin embargo, el estudio también advierte que a medida que aumenta la complejidad de las redes IoT, “se vuelve imprescindible desarrollar marcos de seguridad robustos para evitar enfoques fragmentados en la protección de estos dispositivos”.
La importancia de los marcos de arquitectura de Confianza Cero (ZTA)
La falta de seguridad en los dispositivos IoT puede exponer a las empresas a riesgos como brechas de datos, pérdidas financieras y problemas de cumplimiento normativo. Para mitigar estas amenazas, el estudio recomienda la implementación de marcos de Arquitectura de Confianza Cero (ZTA – Zero-Trust Architecture). Estos marcos se basan en el principio de que ningún dispositivo dentro de una red debe ser considerado como confiable por defecto, exigiendo autenticación constante. Además, ofrecen una mayor visibilidad de la actividad de los dispositivos IoT a través de la autenticación continua, permitiendo la detección temprana y mitigación de amenazas.
La escalabilidad como clave en la protección del IoT
Dado el crecimiento exponencial esperado del IoT y la acelerada digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), estos marcos de seguridad deberán adaptarse a redes de distintos tamaños. A medida que el número de redes crece, los proveedores de soluciones de ciberseguridad deben aprovechar la escalabilidad de los marcos ZTA para garantizar una protección efectiva y acorde con el avance de las tecnologías de conectividad.
Michelle Joynson, autora de la investigación, espera que el mercado de ciberseguridad IoT alcance los 51.000 millones de dólares para 2028, “impulsado en parte por la adopción de soluciones por parte de las PYMEs”. En opinión de Joynson, “para capitalizar este crecimiento, los proveedores deben simplificar sus soluciones en un contexto donde las arquitecturas IoT son cada vez más complejas y se emplean un mayor número de tecnologías de conectividad”.