Fundada en 2014 y con sede en Palo Alto, Rubrik es una empresa que, gracias a su plataforma Rubrik Security Cloud, protege datos en entornos empresariales, en la nube y en aplicaciones SaaS. Entre sus productos más recientes se encuentra Rubrik Annapurna, que proporciona una infraestructura de datos segura para organizaciones que desarrollan aplicaciones de inteligencia artificial generativa. Además, la compañía ha introducido Turbo Threat Hunting, una función que permite a las organizaciones localizar puntos de recuperación limpios en toda su base de datos.
“los ciberdelincuentes atacan no sólo los datos, sino también los sistemas de identidad”
Rubrik acaba de cerrar año fiscal alcanzando los 1.093 millones de dólares en ingresos recurrentes por suscripción (ARR), lo que representa un incremento del 39% interanual. Durante el cuarto trimestre, Rubrik registró 90 millones de dólares en nuevos ingresos por suscripción, marcando un récord dentro de la empresa. Además, la facturación total creció un 47 % respecto al año anterior, destacando el buen momento de la compañía en un entorno cada vez más orientado a la protección de datos y la seguridad en la nube.
Innovación en seguridad
Bipul Sinha, cofundador, presidente y CEO de Rubrik, destacó durante la presentación de resultados que la compañía sigue capturando cuota de mercado gracias a su enfoque en la ciberresiliencia. “Las empresas están adoptando múltiples transformaciones tecnológicas para prosperar en la era de la IA, lo que resalta la necesidad de una estrategia de seguridad de datos moderna”, afirmó Sinha, quien también aseguró que las empresas están acelerando su migración a la nube y la adopción de IA generativa, lo que no sólo requiere un enfoque completamente nuevo en la protección de datos, sino un modelo “donde la seguridad de los datos está integrada desde la base, en lugar de ser un complemento”.
Recordó el directivo que Rubrik también ha fortalecido su capacidad de recuperación ante incidentes de identidad, un área crítica en ciberseguridad. Su solución Orchestrated Active Directory Forest Recovery permite a las empresas recuperar rápidamente servicios de Active Directory comprometidos, reduciendo los tiempos de restauración de semanas a solo unas horas.
Sinha destacó el valor de la solución explicando que, en la actualidad, los ciberdelincuentes atacan no sólo los datos, sino también los sistemas de identidad, y que el enfoque de Rubrik es “proporcionar un modelo de recuperación inquebrantable que garantice la continuidad operativa sin volver a infectar los sistemas”.
Reflexiones sobre el futuro de Rubrik
De cara al futuro, Bipul Sinha destacó que la compañía seguirá enfocándose en la innovación y la expansión de su portafolio de productos. “Estamos construyendo una empresa que trasciende el concepto tradicional de backup y recuperación. Nos posicionamos en la intersección de la ciberseguridad, la gestión de datos y la inteligencia artificial, creando una plataforma que no sólo protege los datos, sino que los hace resilientes y estratégicamente valiosos para las empresas”, indicó.
El CEO de Rubrik también resaltó que la compañía ha tomado una posición de liderazgo en el ámbito de la ciberresiliencia, diferenciándose por “ofrecer una propuesta de valor única, basada en la automatización y la inteligencia artificial para la recuperación ante ataques”.
Rubrik también está reforzando su estrategia en gestión de la postura de seguridad de datos (DSPM, por sus siglas en inglés), una funcionalidad integrada en su plataforma Rubrik Security Cloud que permite a las empresas identificar, gestionar y proteger datos sensibles en entornos distribuidos. “Las organizaciones deben saber dónde están sus datos más críticos, cómo se utilizan y quién tiene acceso a ellos. Con nuestra tecnología DSPM, les ofrecemos visibilidad total y control en tiempo real para minimizar riesgos”, explicó Sinha.
Además, el ejecutivo señaló que la IA jugará un papel clave en el futuro de Rubrik asegurando que “la inteligencia artificial generativa está cambiando la forma en que operan las empresas, y nuestra misión es asegurarnos de que puedan aprovechar su potencial sin comprometer la seguridad”.