Eusebio Nieva, director técnico de Check Point, analiza el cambio de paradigma en la ciberseguridad cloud, donde la superficie de ataque ha crecido y los entornos son cada vez más complejos y distribuidos. Frente a esta realidad, destaca la necesidad de aplicar estrategias que permitan control, visibilidad y homogeneidad, especialmente en modelos multicloud.
Una de sus ideas clave es la defensa del modelo Zero Trust como eje fundamental de cualquier arquitectura moderna: “Zero Trust es innegociable en cualquier entorno. Si todo está permitido, no sabes qué es bueno o qué es malo”. Este enfoque, asegura, no solo reduce la superficie de ataque, sino que mejora notablemente la calidad de la visibilidad.
Nieva también enfatiza la importancia de herramientas como CNAPP, que permiten establecer una visión homogénea sobre todos los entornos cloud: “Da igual si estás en AWS, Azure o Google: necesitas las mismas reglas, la misma forma de ver alertas y priorizar riesgos”. Y recuerda que no basta con aplicar tecnología: es necesario tener procesos bien definidos y una arquitectura pensada para detectar, reaccionar y corregir con rapidez.