Varonis Systems ha anunciado un acuerdo estratégico con Pure Storage con el objetivo de “reforzar la seguridad y resiliencia de los datos empresariales”, asegura en un comunicado, en el que añade que esta alianza convierte a Varonis en la primera compañía de seguridad de datos que se integra de forma nativa con la tecnología de almacenamiento de Pure Storage, “lo que permitirá a las organizaciones detectar amenazas, proteger la información sensible y adaptarse a las crecientes exigencias normativas en privacidad de datos y uso de inteligencia artificial”.
Varonis es uno de los referentes en protección de datos no estructurados —como archivos, correos electrónicos o documentos en la nube— con un enfoque basado en la inteligencia artificial y el análisis del comportamiento de los usuarios. Su plataforma ayuda a identificar información crítica, reducir la superficie de ataque y responder de forma eficaz ante amenazas internas y externas.
La propuesta conjunta de Varonis y Pure Storage combina las capacidades de protección automatizada y respuesta frente a incidentes de la primera con las instantáneas inmutables de Pure Storage, que permiten una recuperación rápida ante cualquier ataque de ransomware u otro incidente de seguridad. “Cada vez más clientes confían en Pure Storage para impulsar sus proyectos de IA, y esta alianza nos permite garantizar que lo hagan de forma segura”, ha afirmado David Bass, CTO de Varonis.
Gracias a esta integración, los clientes de Pure Storage podrán:
- Descubrir y clasificar datos sensibles en tiempo real, cruzando los resultados con identidades, permisos y actividad para localizar datos expuestos o en riesgo.
- Reducir la exposición de datos mediante la corrección automatizada de permisos excesivos y la gestión inteligente de accesos.
- Detectar y detener amenazas mediante el análisis del comportamiento de los usuarios, con el respaldo de la solución MDDR de Varonis.
Dan Kogan, vicepresidente de Pure Storage, ha destacado que “en un escenario donde el riesgo de ransomware no deja de crecer, esta alianza ofrece a las empresas las herramientas necesarias para proteger sus datos no estructurados, mitigar riesgos y asegurar la continuidad del negocio”.